Solicitan regular los aumentos de las garrafas

La senadora Silvina García Larraburu planteó al ministro de Energía y Minería de la Nación la preocupación por el precio de las garrafas.

Luego de que el intendente Gustavo Gennuso anunciara gestiones ante Coopetel, la envasadora de gas de El Bolsón, para la provisión de 1.000 garrafas de uso domiciliario, por semana, a 90 pesos cada uno, la senadora Silvina García Larraburu le transmitió al ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, la preocupación por el aumento desmedido de las garrafas a pocos días de la llegada del invierno.

La demanda ha superado la oferta y es desmesurado el aumento de precio, hoy en día una familia tipo sin gas de red debe invertir entre 2400 y 3000 pesos mensuales para cubrir sus necesidades”, remarcó la senadora.

El problema involucra abastecimiento, rellenado, transporte, distribución y comercialización, lo cual encarece los costos fijados por el gobierno nacional. “La realidad resulta más preocupante si se tiene en cuenta que una gran cantidad de usuarios no están contemplados en el Programa Hogar, y aún deben atravesar la parte más cruda del invierno”, agregó García Larraburu.

Hizo hincapié en que esta población utiliza el gas licuado de petróleo tanto para calefaccionarse como para cocinar durante todo el año: “La falta de garrafas genera que, en la búsqueda de ahorrar gas, deban cambiar y readecuar sus hábitos, en especial los alimenticios lo cual perjudica la salud”, dijo.


El intendente Gustavo Gennuso gestionó ante los referentes de Coopetel, la envasadora de gas de El Bolsón, la provisión de 1.000 garrafas de uso domiciliario, por semana, a 90 pesos cada uno para garantizar el abastecimiento en Bariloche.

En un contexto en el que ya existían dificultades en la provisión de garrafas a nuestra ciudad, dadas las complicaciones en cuanto a factores como el transporte y el stock, este año se sumó la suba desmedida en el precio por garrafa, que ascendió hasta 200 pesos la de 10 kilos en algunos lugares de Bariloche”, explicó Gennuso.

Desde el municipio, a través de un comunicado, informaron que “en breve, cuando se terminen de delinear los detalles específicos entre el municipio y la envasadora de gas, se informará cuándo comenzará la venta directa y cuáles serán los puntos y modalidad para poder realizar la compra”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios