Gestos solidarios: Un incendio le quitó todo pero la gente se lo devolvió 12-4-03
La entrega de los elementos a la familia que perdió todo en un incendio. ROCA (AR) – Hace algunos días, Margarita Fuentealba perdió lo poco que tenía a causa de un incendio que le destruyó una pieza levantada con chapas y maderas. Solamente quedó en pie una habitación de material, pero no logró salvar colchones, ropa, frazadas ni zapatillas. Margarita vive en una precaria vivienda en la zona de Parque Industrial, junto a sus seis hijos, una hija mayor con su pareja y dos nietos. Además de su condición extremadamente humilde, en el paraje donde se asentaron carecen de todo tipo de servicios. Si la situación de la familia era de por sí compleja, luego del siniestro volvieron a cero. Sin embargo, la solidaridad, como en tantas otras ocasiones, se cruzó en el camino de la infortunada familia. Margarita acudió a la escuela 290, que está a pocos metros de su vivienda y a la que asisten cuatro de sus hijos. La directora del establecimiento, Miriam Bertoni, apeló entonces a la solidaridad y no se equivocó. Entre varios aportes de particulares, surgió una vez más el gesto de la Asociación Española, que a través de su presidente Eladio Muñoz, decidió ayudar a la familia. De esta manera, el miércoles pasado, las autoridades de la Española entregaron a Margarita cuatro camas, con sus colchones, almohadas y frazadas. Estaban presentes en la sede de la institución Bertoni, Muñoz, el secretario de la Asociación, Oscar Rodríguez y el tesorero Rubén Espinel. La alegría de Margarita era evidente, y la sonrisa de sus hijos fue la mejor recompensa para quienes organizaron la donación. Pero eso no fue todo, ya que Muñoz, a través de la empresa San Formerio, les entregará mil ladrillos, cal y portland para que la numerosa familia pueda erigir su vivienda con materiales. A estos aportes se sumaron otros, como los de casa rionegrina y el municipio local, logrando reunir más colchones, ropa y materiales. «Los españoles de mi generación no nos olvidamos de la ayuda que envió Argentina a nuestro pueblo durante la difícil época del comienzo del franquismo. Por eso, cada vez que podemos tratamos de colaborar con los hermanos que lo necesitan, y lo hacemos con mucha alegría porque creemos en las raíces solidarias», afirmó Muñoz. Por su parte, la directora de la 290 aseguró que «muchas veces la gente no sabe a quién recurrir, y este hecho demuestra que la escuela pública sigue siendo un ámbito de contención. Realmente fue mucha la gente que, de manera anónima, se acercó para ayudar a esta familia». Ahora, Margarita Fuentealba y su familia pueden reorganizar su vida sabiendo que cuentan con el aval de mucha gente solidaria, que se hace presente en las situaciones más apremiantes.
La entrega de los elementos a la familia que perdió todo en un incendio. ROCA (AR) - Hace algunos días, Margarita Fuentealba perdió lo poco que tenía a causa de un incendio que le destruyó una pieza levantada con chapas y maderas. Solamente quedó en pie una habitación de material, pero no logró salvar colchones, ropa, frazadas ni zapatillas. Margarita vive en una precaria vivienda en la zona de Parque Industrial, junto a sus seis hijos, una hija mayor con su pareja y dos nietos. Además de su condición extremadamente humilde, en el paraje donde se asentaron carecen de todo tipo de servicios. Si la situación de la familia era de por sí compleja, luego del siniestro volvieron a cero. Sin embargo, la solidaridad, como en tantas otras ocasiones, se cruzó en el camino de la infortunada familia. Margarita acudió a la escuela 290, que está a pocos metros de su vivienda y a la que asisten cuatro de sus hijos. La directora del establecimiento, Miriam Bertoni, apeló entonces a la solidaridad y no se equivocó. Entre varios aportes de particulares, surgió una vez más el gesto de la Asociación Española, que a través de su presidente Eladio Muñoz, decidió ayudar a la familia. De esta manera, el miércoles pasado, las autoridades de la Española entregaron a Margarita cuatro camas, con sus colchones, almohadas y frazadas. Estaban presentes en la sede de la institución Bertoni, Muñoz, el secretario de la Asociación, Oscar Rodríguez y el tesorero Rubén Espinel. La alegría de Margarita era evidente, y la sonrisa de sus hijos fue la mejor recompensa para quienes organizaron la donación. Pero eso no fue todo, ya que Muñoz, a través de la empresa San Formerio, les entregará mil ladrillos, cal y portland para que la numerosa familia pueda erigir su vivienda con materiales. A estos aportes se sumaron otros, como los de casa rionegrina y el municipio local, logrando reunir más colchones, ropa y materiales. "Los españoles de mi generación no nos olvidamos de la ayuda que envió Argentina a nuestro pueblo durante la difícil época del comienzo del franquismo. Por eso, cada vez que podemos tratamos de colaborar con los hermanos que lo necesitan, y lo hacemos con mucha alegría porque creemos en las raíces solidarias", afirmó Muñoz. Por su parte, la directora de la 290 aseguró que "muchas veces la gente no sabe a quién recurrir, y este hecho demuestra que la escuela pública sigue siendo un ámbito de contención. Realmente fue mucha la gente que, de manera anónima, se acercó para ayudar a esta familia". Ahora, Margarita Fuentealba y su familia pueden reorganizar su vida sabiendo que cuentan con el aval de mucha gente solidaria, que se hace presente en las situaciones más apremiantes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios