Giannattasio deberá pagarle $ 5.000 a un vecino al que golpeó
NEUQUÉN (AN).- El actual intendente de Plaza Huincul, Juan Carlos Giannattasio, deberá pagarle 5.000 pesos a un vecino de la localidad al que golpeó en la calle y otorgar 1.000 pesos mensuales en alimentos a una institución de bien público por un año. Así lo dispuso ayer el juez de Garantías, Cristian Piana, que ordenó la suspensión del juicio a prueba. El hecho ocurrió el 18 de julio de 2014, alrededor de las 13, en Láinez al 40, en la zona del Bajo en la capital provincial y ante la mirada de comerciantes y vecinos del lugar. Con puños y patadas El fiscal Horacio Maitini le imputó a Giannattasio los delitos de lesiones leves y amenaza simple. Según la acusación, en Láinez antes de la esquina con Teodoro Planas, el intendente le gritó a Guillermo Ibáñez, con quien mantenía diferencias: “Viste que te iba a agarrar, y que te iba a encontrar”. Y agregó: “Te voy a hacer mierda” y “te voy a cagar a palos”, entre otros dichos. Luego, lo golpeó con patadas, provocándole lesiones en una rodilla, y golpes de puño en la cara. Un grupo de empleados de un comercio, intervino y el intendente se fue. Como consecuencia de las lesiones, Ibañez estuvo quince días sin cumplir sus tareas habituales. Este tipo de solución se aplica al caso por el tipo de delitos, cuyas penas son inferiores a los tres años, y porque el intendente carece de antecedentes penales. Ante la propuesta de la fiscalía, querella y defensa, Piana resolvió suspender el proceso a prueba por un año, el pago de una reparación al damnificado de 5.000 pesos, la donación mensual de 1.000 pesos en alimentos a una institución de bien público, la prohibición de acercamiento a la víctima y le indicó presentaciones cuatrimestrales ante la dirección de Patronato de Cutral Co. El abogado querellante, Luis María Varela, quería que el intendente cumpliera trabajo comunitario, a lo que el defensor se opuso: “En razón de la función que cumple el señor Giannattasio actualmente que le implica una disponibilidad full time”. El magistrado desestimó también el planteo: “No puedo imponer, en términos genéricos, un cumplimiento que no se traduzca en una necesidad concreta, en casos y lugares concretos.” El incumplimiento de cualquiera de las condiciones implica el fin de la suspensión y se avanza en el proceso.
Comentarios