Giustiniani, “orgulloso” de la propuesta de Lehner en Río Negro
Evangelina Martínez
VIEDMA (AV).- El senador nacional socialista de Santa Fe, Rubén Giustiniani, expresó en Viedma su “orgullo” por contar en su fuerza con un candidato a gobernador como Omar Lehner, porque “tiene una larga trayectoria en la provincia de Río Negro” y rescató las premisas de “experiencia y renovación” de los postulantes locales. “Creemos que Confluencia para la Emancipación propone una alternativa de cambio que empalma con lo que propiciamos a nivel nacional para el 23 de octubre desde el Frente Amplio Progresista, que encabeza Hermes Binner y Norma Morandini”, dijo Giustiniani a la agencia ADN, poco después de hablar en el local de campaña en Viedma con Lehner y otros dirigentes que representan a Confluencia. Consideró que “hay un espacio creciente donde millones de argentinos y argentinas han visto que en democracia hay gobiernos que no pudieron, no supieron o no quisieron mejorar las condiciones de vida de la gente. Por eso, esta propuesta por un gobierno de honestidad y decencia que se lleva adelante desde hace 22 años en la intendencia de Rosario y con el Gobierno provincial encabezado por Binner”. Destacó que “hay gente que quiere un cambio y ese cambio también es posible en Río Negro”. Giustiniani visitó también San Antonio Oeste y Sierra Grande, acompañado por Lehner y otros dirigentes de Confluencia. “Ensucian la política” Por otra parte, en una conferencia de prensa, Lehner criticó “el uso electoral” de la denuncia de la titular de Derechos Humanos, Gladis Cofré, contra la ex defensora del Pueblo y candidata a legisladora del FpV, Ana Piccinini, por la contratación de la empresa Nosis para recabar datos. Señaló que cuando pasen las elecciones “todo eso va a desaparecer”. Dijo que “esta forma de buscar si la ex defensora espió o no espió es una forma de ensuciar la política” y cuestionó el momento en que se presentó la denuncia. Lehner entendió que “está entre las facultades (de la Defensoría) haber convocado a quienes tienen información, en la medida que esa información haga al desarrollo de los temas que este organismo tenia bajo su análisis”, pero agregó que “si Piccinini se ha excedido en el requerimiento de información que hace a otro tipo de intereses entonces allí cabria un cuestionamiento”. No obstante, agregó que “el uso electoral de aun acción no significa que esa acción no tenga sustento”.
El senador socialista se sumó a la campaña de la Confluencia por la Emancipación.
Evangelina Martínez
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios