Gobierno denunció a Stiuso por contrabando en la exSIDE

También lo hizo con otros dos ex espías denunciados. Los acusa de comandar una red que ingresaba al país productos importados sin declararlos.

POLÍTICA

El Gobierno denunció ante la Justicia al ex director general de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia (SI) Antonio Stiuso y a otros dos ex espías por “contrabando agravado y evasión tributaria””, acusándolos de comandar una red que ingresaba al país productos importados sin declararlos.

Así lo informó esta tarde el titular de la SI, Oscar Parrilli, quien explicó que este material “sin tributar” ingresaba al país amparándose en la ley de Inteligencia Nacional 25.520, luego de expresar que “tenemos la directivas de la Presidenta de tener la máxima transparencia” en ese sector del Gobierno.

Durante una rueda de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario señaló que la mercadería, en la que había “material oftalmológico, material médico, de entretenimiento electrónico para chicos, material para computadoras”, fue traída en operaciones realizadas entre 2013 y 2014.

Al respecto, precisó que la denuncia abarca a Stiuso, “y a los funcionarios Alejandro Patricio y Nicolás Mercado”, además de haberse realizado suspensiones y sumarios administrativos al interior de la SI.

Parrilli precisó que se trata de 67 operaciones irregulares, por un total de 94 toneladas de mercadería, la que presumió, ante una consulta de DyN, que “ingresó en el circuito comercial”, pero advirtió que será la Justicia ahora la que deberá investigar el recorrido que siguieron los cargamentos.

El secretario indicó que se realizó la denuncia ayer, ante el juez en lo penal-económico Rafael Caputo, y auspició que “avance rápidamente esta investigación” que involucra a la cúpula anterior de la SI, echada por la Presidenta en diciembre pasado.

Además, aseguró que “se han tomado las medidas correspondientes en cuanto a sumarios, suspensión de personal y un control de la mercadería que entra” y que “esto no ocurre más; esto se ha cortado” luego de advertir que, de ahora en más, será el propio secretario y el subsecretario Juan Martín Mena -presente en la conferencia- quienes controlen estas importaciones.

Parrilli indicó que se analizaron los años 2013 y 2014, y que se seguirá “hacia atrás, para ver la magnitud de esta maniobra”, además de indicar que no se puede cuantificar aún el monto de este contrabando.

Mena, por su parte, advirtió que “las conductas criminales que hemos detectado son de suma gravedad” al mencionar la figura de “contrabando agravado por el rol de funcionario público, con una pena de 4 a 10 años de prisión” que correspondería por este tipo de delitos, más el de evasión tributaria.

“Ingresaban ilegalmente mercadería al país para provecho propio y para otros particulares que estamos investigando. Ninguna de esas toneladas han tributado los correspondientes impuestos. Y la investigación abarca no sólo a los empleados públicos, sino también a los particulares que se hayan involucrado en estas importaciones”, abundó el número 2 de la SI.

A su vez, consideró que “es un tema complejo, porque utilizaban prerrogativas que son medidas legales para provecho propio”.

Parrilli, por su parte, aclaró que “esto (el supuesto contrabando) no es toda la Secretaria, es un área específica que dependía de Stiuso” por lo que, al deslindar responsabilidad política, aseguró: “No encontramos nada que indique que hacia arriba de Stiuso había información sobre esto”.

“Era un sector muy determinado, por eso a esas personas las hemos denunciado penalmente”, abundó.

“De ahora en más, todas las importaciones las fiscalizamos directamente nosotros. Y hemos cambiado las personas para el ingreso de la mercadería en Aduana. Hemos suspendido por 60 días preventivamente a las personas que están involucradas en esto”, afirmó el secretario.

DyN

El titular de la SI, Oscar Parrilli, al acusar a Stiuso y dos espías más explicó que el material “sin tributar” ingresaba al país amparándose en la ley de Inteligencia Nacional 25.520. Durante una rueda de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario señaló que la mercadería, en la que había “material oftalmológico, material médico, de entretenimiento electrónico para chicos, material para computadoras”, fue traída en operaciones realizadas entre 2013 y 2014. Fotos DyN


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios