Gobierno presiona a gremios para resolver el conflicto aéreo

Amenaza con sacarles personería jurídica a gremios.

El Ministerio de Trabajo intimó anoche a los gremios aeronáuticos que sostienen el paro a acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la cartera laboral bajo pena de solicitar a la justicia la supresión de la personería gremial. De este modo, el Ministerio endureció su postura para que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) respeten el plazo de conciliación obligatoria.

En la misma resolución, el ministerio que conduce Carlos Tomada ofreció a las partes, una vez finalizado el período de conciliación, un arbitraje para que pueda encontrarse una salida al diferendo.

El conflicto por reclamos salariales que llevan adelante desde hace seis días los pilotos y técnicos se profundizó ayer ante el anuncio de la empresa del envío de otros cien telegramas de despidos, que ascienden a 337 desde que comenzó el paro.

«Hoy (por ayer) se van a enviar alrededor de 100 telegramas más», dijo el vocero de Aerolíneas, Julio Scaramella, en declaraciones realizadas al canal TN, con lo que la cifra de despedidos ascendería a 337, pues la compañía hizo llegar 168 telegramas el domingo y otros 69 el lunes.

Por su parte, los delegados de APLA, Jorge Pérez Tamayo, y de APTA, Juan Pappalardo, coincidieron en afirmar que «el conflicto se agrava con los nuevos telegramas de despido que envió la empresa».

Los pilotos y técnicos, que iniciaron el paro el pasado jueves a las 16.30 por reclamos salariales, calificaron de «provocación» los telegramas enviados por la empresa y señalaron que tienen «muy alto el espíritu de unión y acatamiento» a la medida de fuerza.

El paro afectó a por lo menos 47 mil pasajeros, obligó a la cancelación de unos 258 vuelos, entre salidas de cabotaje e internacionales, y provocó pérdidas estimadas en 8,5 millones de dólares, según Aerolíneas Argentinas.

Scaramella informó que Aerolíneas está «alquilando aviones a otras compañías»

para cumplir con los pasajeros que permanecen varados en aeropuertos del exterior.

«Los despidos no son virtuales sino reales», detalló el vocero, que comparó la situación con «una inundación: cuando baja el agua se puede ver el daño. Después del conflicto veremos quién queda y quiénes no quedan, pero alguna vez tendremos que negociar», indicó.

Pérez Tamayo afirmó que «el sistema que está utilizando Aerolíneas lleva a la provocación. Los grupos humanos reaccionan de acuerdo a lo que le hacen».

Por su parte, Pappalardo sostuvo que los dos gremios en conflicto están «a disposición de una negociación cuando la empresa lo requiera para dialogar y ver cómo se puede destrabar el conflicto».

«Nuestra voluntad es sentarnos a negociar con alguien que pueda hacerlo. Si a la empresa le interesa mucho el trastorno que se ocasiona a los pasajeros, que proponga lugar de encuentro, nosotros no tenemos problema en sentarnos a dialogar», dijo el dirigente.

 

Plenario gremial

Los dos gremios realizarán hoy un plenario para analizar cómo continuará el conflicto, mientras un grupo de afiliados intentaba instalar un campamento en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Los despidos fueron fundamentados por la empresa aérea en que los trabajadores no acataron la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo y, en consecuencia, no cubrieron servicios mínimos, el 50 por ciento de los vuelos de cabotaje y el 75 por ciento de las partidas internacionales.

(DyN/Télam)

Notas asociadas: Ferroviarios, en alerta Llamado al diálogo

Notas asociadas: Ferroviarios, en alerta Llamado al diálogo


El Ministerio de Trabajo intimó anoche a los gremios aeronáuticos que sostienen el paro a acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la cartera laboral bajo pena de solicitar a la justicia la supresión de la personería gremial. De este modo, el Ministerio endureció su postura para que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) respeten el plazo de conciliación obligatoria.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios