Gran Bretaña “luchará” para defender Malvinas

Gobierno nacional repudió “amenazas militaristas”.

BUENOS AIRES.- El gobierno nacional repudió ayer las “amenazas militaristas” efectuadas por el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, acerca de que encararía un nuevo conflicto bélico para conservar las Islas Malvinas.

La Cancillería solicitó a Cameron que “no utilice los legítimos y pacíficos reclamos” realizados por la Argentina en los ámbitos internacionales “para seguir sosteniendo la industria armamentista, en lugar de paliar la severa crisis social por la que atraviesa Europa”.

“Los pueblos necesitan más trabajo y menos guerras”, aseveró el escrito del Ministerio de Relaciones Exteriores, que reiteró al Reino Unido “la obligatoriedad de aceptar las resoluciones de las Naciones Unidas de resolver la Cuestión Malvinas en forma pacífica”.

El primer ministro británico había advertido a la presidenta Cristina Fernández que Gran Bretaña “por supuesto” lucharía para conservar las Islas Malvinas si fuera necesario, y alertó que la “determinación” del Reino Unido es “extremadamente fuerte” al respecto.

Cameron respondió así a la carta abierta en la que la jefa de Estado lo instó a “poner fin al colonialismo” y “devolver” el archipiélago del Atlántico Sur.

El premier británico consideró “absolutamente clave” tener “jets rápidos” y “tropas” en las Islas Malvinas para afrontar un posible combate. Recordó que Gran Bretaña dispone de uno de los “cinco presupuestos de Defensa más importantes del mundo”.

Días atrás la Presidenta sostuvo que Gran Bretaña debe cumplir con una resolución de 1960 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que se urge a los Estados miembro a “zanjar el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones”.

Cameron, pocas horas después, rechazó los términos de la misiva al considerar que los habitantes de las islas “deben determinar” su “futuro”, mientras insistió con que “no puede haber negociaciones sobre la soberanía” del archipiélago “a menos de que los isleños así lo deseen”.

Consultado por el canal de televisión británico BBC sobre si el Reino Unido “lucharía” para conservar el archipiélago, “si fuera necesario”, respondió: “Por supuesto que sí y tenemos importantes medios de defensa; es absolutamente primordial que tengamos jets rápidos y tropas estacionados en las Islas Malvinas”.

Estos dichos causaron el repudio inmediato del gobierno nacional . “La agresividad de las palabras del primer ministro británico ratifican la denuncia realizada por la República Argentina ante las Naciones Unidas sobre la militarización del Atlántico Sur y la posible presencia de armas nucleares introducidas por la potencia colonial”, subrayó Cancillería en un comunicado en la tarde de ayer. (DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios