Gran Bretaña no extraditará a Pinochet y decidiría su regreso a Chile

Straw cree que no resistiría un proceso en España. La decisión final se tomaría en una semana.

Londres (dpa- Reuters) – El ex dictador chileno Augusto Pinochet podría quedar en libertad y ser enviado a su país dentro de pocos días, escapando a un juicio en España bajo cargos de tortura, después que Gran Bretaña encontrara ayer que el mal estado de su salud lo incapacita para ser extraditado.

La noticia cayó como una bomba política en un Chile en plena campaña electoral para las elecciones presidenciales de este fin de semana, y provocó reacciones encontradas en todo el mundo (ver aparte)

Fuentes judiciales dijeron que para el juez Baltasar Garzón, quien busca la extradición de Pinochet a España, ahora es difícil recusar el argumento británico con fundamentos legales. El caso ha entrado ahora en la esfera diplomática, dijo una fuente.

Después de estudiar los reportes médicos, el secretario británico del Interior, Jack Straw, «se inclina» a favor de la liberación del general retirado, de 84 años, informó ayer su vocero.

Según el informe elaborado por cuatro médicos independientes, el anciano general retirado «no es apto para ser sometido a juicio, y no existen perspectivas para una mejoría en su salud». Agregó que, sujeto a argumentos jurídicos, Straw, está «inclinado… a adoptar el punto de vista de que no serviría al propósito de nadie continuar con los actuales procedimientos de extradición» a España.

Sin embargo, el ministro emitirá una decisión definitiva después de que las partes involucradas, incluyendo al gobierno español, presenten sus puntos de vista, dentro de un plazo de siete días, indicó. Straw tiene el poder de bloquear la extradición por razones humanitarias, si cree que Pinochet no está en condiciones de enfrentar un juicio.

Pinochet fue detenido en octubre de 1998 mientras se recuperaba de una intervención quirúrgica en un hospital londinense, a raíz de un pedido de extradición del juez español Baltasar Garzón, que quiere juzgar al ex dictador por crímenes contra la humanidad.

El comunicado emitido en Londres señala que, según el informe elaborado por los médicos que examinaron a Pinochet el 5 de enero, el reciente deterioro en la salud del ex gobernante de facto que se habría producido entre septiembre y octubre de 1999 lo hace «no apto para ser sometido a juicio, y no puede esperarse ningún cambio de esta situación».

«En vista de las circunstancias, el secretario del Interior se inclina, sujeto a las presentaciones que pueda recibir, a adoptar el punto de vista de que la continuación de los procedimientos de extradición en curso no tendrían utilidad, y debería por lo tanto decidir no extraditar al senador Pinochet», dijo.

Straw informará en breve a los representantes legales del Reino de España y del gobierno chileno en el caso, invitándolos a expresar su punto de vista a la luz de los acontecimientos. También enviará cartas a Bélgica, Suiza y Francia, donde la justicia también solicitó la extradición.

Por otra parte, el funcionario, que en dos oportunidades dio luz verde para el juicio de extradición contra Pinochet, ofreció a las organizaciones Amnistía Internacional, la Asociación de Personas Desaparecidas en Chile y Human Right Watch, entre otras, la oportunidad de enviar las presentaciones que consideren pertinentes.

La noticia desató el júbilo entre los partidarios de Pinochet. La ex primera ministra Margaret Thatcher expresó su satisfacción. Straw «es un hombre justo», dijo.

Para los opositores, por su parte, fue un golpe devastador. «Estamos consternados «, dijo Carlos Reyes, un ex periodista que estuvo en prisión bajo el régimen. «Es increíble que un criminal escape de la justicia porque quizás está enfermo o adolorido. El dolor de mi pueblo chileno es peor que el que sufre Pinochet», agregó.

Los exámenes médicos fueron consecuencia del cambio de estrategia del gobierno chileno, luego de que los argumentos de territorialidad no alteraran el curso del juicio de extradición.

Santiago optó por la vía humanitaria para exigir la liberación del hombre que derrocó al gobierno democrático de Salvador Allende en 1973.

Los especialistas que revisaron a Pinochet fueron designados por la Secretaría del Interior británica, que no dio crédito al severo diagnóstico de los médicos personales de Pinochet.

La acusación irá a la Justicia

Manuel Murillo, uno de los abogados de la acusación particular en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional española contra Augusto Pinochet, afirmó ayer que «cualquier decisión» que apunte a la liberación del ex dictador chileno será recurrida.

«El gobierno español, las autoridades judiciales españolas tienen por quien corresponda instrucciones suficientes para que cualquier decisión que dificultase la extradición de Pinochet sea recurrida», dijo Murillo en declaraciones desde Madrid a la radio «Cooperativa» de Santiago de Chile.

El letrado aclaró que aún no se conoce una decisión oficial del gobierno británico, sino solamente un dictamen médico y no se ha hecho ninguna valoración jurídica de ese dictamen.

«Esto quiere decir que nosotros no podemos entrar a valorar ninguna decisión hasta que se produzca, si es que se produce en ese sentido, de liberar a Pinochet», precisó.

«Si lo liberan, nosotros seguiremos hasta los últimos recursos, recurriremos a todos para que se haga justicia y para que no triunfe la impunidad», subrayó Manuel Murillo.

Respecto al estado de salud de Pinochet, que según el Ministerio británico del Interior fue determinante para el anuncio de que la extradición del ex dictador chileno a España será rechazada, el letrado dijo que «eso habrá que verlo». Agregó que en la legislación judicial española lo importante es que la persona tenga comprensión de qué delitos se le acusa. «Es un problema más bien mental», comentó.

España acatará la decisión

MADRID (Reuters) – El gobierno español dijo ayer que respetará cualquier decisión del gobierno británico sobre el futuro del ex dictador Augusto Pinochet . «Como se recordará, el gobierno español ha mantenido desde el primer momento una actitud de absoluto respeto a las decisiones judiciales que se han producido en torno a este asunto. Es su intención también respetar las decisiones del gobierno británico», manifestó el ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado de prensa. difundido ayer luego de la decisión de Gran Bretaña.


Londres (dpa- Reuters) - El ex dictador chileno Augusto Pinochet podría quedar en libertad y ser enviado a su país dentro de pocos días, escapando a un juicio en España bajo cargos de tortura, después que Gran Bretaña encontrara ayer que el mal estado de su salud lo incapacita para ser extraditado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios