Grandón tiene un visto bueno para reasumir su banca en Viedma

VIEDMA (AV)- El fiscal Juan Ramón Peralta consideró inconstitucional el artículo de la nueva Carta Orgánica Municipal, por el cual los ediles de la Concertación y del Frente para la Victoria rechazaron el pliego del concejal electo por el PPR, Carlos Grandón. Ese inciso de la Carta Magna establece que quienes fueron funcionarios en regímenes no constitucionales no pueden acceder a cargos electivos en el municipio. Peralta plasmó su expresión en el dictamen que emitió recientemente en el marco del recurso de amparo que en noviembre último presentó Grandón, cuando se conoció que el Concejo Deliberante analizaba impedir su asunción, lo que ocurrió efectivamente el 10 de diciembre. Ahora en el STJ Ahora el Superior Tribunal de Justicia deberá analizar el tema, aunque el dictamen del fiscal no es vinculante. Mientras tanto, el PPR presentó otro amparo, en función de que el Concejo tampoco le dejó a esa fuerza política reemplazar a Grandón por su suplente, de manera provisoria, hasta tanto se definiese la cuestión de fondo en el STJ. Ayer, Pedro Suárez, apoderado del PPR destacó la decisión del fiscal en el caso individual de Grandón, pero admitió que los tiempos podrán seguir corriendo hasta que los jueces definan al respecto. Además, indicó que en la actualidad, la voluntad popular no está representada en el Concejo, ya que la mayoría está en manos de la Concertación que tiene el doble voto del presidente y que ya lo ha hecho valer en votaciones trascendentes, como el caso de la reciente aprobación de la suba de tasas. Por ahora, sólo se conoció la opinión del fiscal. Para que concluya este proceso será necesario que se expidan los jueces del amparo.


VIEDMA (AV)- El fiscal Juan Ramón Peralta consideró inconstitucional el artículo de la nueva Carta Orgánica Municipal, por el cual los ediles de la Concertación y del Frente para la Victoria rechazaron el pliego del concejal electo por el PPR, Carlos Grandón. Ese inciso de la Carta Magna establece que quienes fueron funcionarios en regímenes no constitucionales no pueden acceder a cargos electivos en el municipio. Peralta plasmó su expresión en el dictamen que emitió recientemente en el marco del recurso de amparo que en noviembre último presentó Grandón, cuando se conoció que el Concejo Deliberante analizaba impedir su asunción, lo que ocurrió efectivamente el 10 de diciembre. Ahora en el STJ Ahora el Superior Tribunal de Justicia deberá analizar el tema, aunque el dictamen del fiscal no es vinculante. Mientras tanto, el PPR presentó otro amparo, en función de que el Concejo tampoco le dejó a esa fuerza política reemplazar a Grandón por su suplente, de manera provisoria, hasta tanto se definiese la cuestión de fondo en el STJ. Ayer, Pedro Suárez, apoderado del PPR destacó la decisión del fiscal en el caso individual de Grandón, pero admitió que los tiempos podrán seguir corriendo hasta que los jueces definan al respecto. Además, indicó que en la actualidad, la voluntad popular no está representada en el Concejo, ya que la mayoría está en manos de la Concertación que tiene el doble voto del presidente y que ya lo ha hecho valer en votaciones trascendentes, como el caso de la reciente aprobación de la suba de tasas. Por ahora, sólo se conoció la opinión del fiscal. Para que concluya este proceso será necesario que se expidan los jueces del amparo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios