Grassi, cada vez más complicado 12-4-03

BUENOS AIRES (DyN).- El cura Julio César Grassi, imputado por presunta corrupción de menores a los que debía cuidar, sufrió ayer un nuevo revés, ya que la Cámara de Apelaciones de Morón anuló una resolución que entendía que uno de los denunciantes habría mentido en su acusación. Los camaristas resolvieron declarar «nulo e ilegal» el fallo que se había dictado en el tribunal de menores donde se había tomado declaración de la supuesta retractación del menor «Ezequiel», y ordenaron investigar la actuación de los funcionarios judiciales que quedaron involucrados en ese trámite. «Este fallo restablece la vigencia de la ley y termina con el gravísimo maltrato institucional hacia un niño que expresó su verdad y que desde entonces fue vapuleado, inclusive, por quienes debían protegerlo desde un juzgado», sostuvo el abogado Juan Pablo Gallego. A fines de octubre último, el sacerdote Julio César Grassi, fue denunciado en la Justicia y a través de una cámara de televisión de haber abusado de un menor. Se trataba de un joven, identificado como «Gabriel», que aseguró que Grassi lo besó y lo habría obligado a una práctica sexual. «Ezequiel», también acusó al sacerdote. Pero el abogado de Grassi, Miguel Pierri, salió a anunciar a mediados de diciembre que «Ezequiel» se había presentado «espontáneamente» a la Justicia para «retractarse de sus dichos» contra el cura y contar «serias irregularidades» sobre el tutor que lo representaba. «Ezequiel» sufrió un «apriete», denunció Enrique Stola, terapeuta de «Ezequiel» y «Gabriel» a través de una conferencia de prensa con los abogados querellantes que, inmediatamente, salieron a hacer pública la denuncia.El juez de menores Ricardo Oyama, a cargo de «Ezequiel», no se encontraba en funciones y «lo que debió ser una entrevista con una psicóloga se transformó en un interrogatorio» sobre el menor.


BUENOS AIRES (DyN).- El cura Julio César Grassi, imputado por presunta corrupción de menores a los que debía cuidar, sufrió ayer un nuevo revés, ya que la Cámara de Apelaciones de Morón anuló una resolución que entendía que uno de los denunciantes habría mentido en su acusación. Los camaristas resolvieron declarar "nulo e ilegal" el fallo que se había dictado en el tribunal de menores donde se había tomado declaración de la supuesta retractación del menor "Ezequiel", y ordenaron investigar la actuación de los funcionarios judiciales que quedaron involucrados en ese trámite. "Este fallo restablece la vigencia de la ley y termina con el gravísimo maltrato institucional hacia un niño que expresó su verdad y que desde entonces fue vapuleado, inclusive, por quienes debían protegerlo desde un juzgado", sostuvo el abogado Juan Pablo Gallego. A fines de octubre último, el sacerdote Julio César Grassi, fue denunciado en la Justicia y a través de una cámara de televisión de haber abusado de un menor. Se trataba de un joven, identificado como "Gabriel", que aseguró que Grassi lo besó y lo habría obligado a una práctica sexual. "Ezequiel", también acusó al sacerdote. Pero el abogado de Grassi, Miguel Pierri, salió a anunciar a mediados de diciembre que "Ezequiel" se había presentado "espontáneamente" a la Justicia para "retractarse de sus dichos" contra el cura y contar "serias irregularidades" sobre el tutor que lo representaba. "Ezequiel" sufrió un "apriete", denunció Enrique Stola, terapeuta de "Ezequiel" y "Gabriel" a través de una conferencia de prensa con los abogados querellantes que, inmediatamente, salieron a hacer pública la denuncia.El juez de menores Ricardo Oyama, a cargo de "Ezequiel", no se encontraba en funciones y "lo que debió ser una entrevista con una psicóloga se transformó en un interrogatorio" sobre el menor.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora