Gremios promueven un 0800 para denunciar plus en Ipross
La CTA Bariloche insiste con el planteo para mejorar la obra social. Presentará un proyecto para que los vocales gremiales sean elegidos por voto directo y tengan poder de decisión.
RECLAMO
Los gremios que integran la CTA en Bariloche volvieron a insistir con la necesidad de que la obra social Ipross controle y sancione a los prestadores que cobran “plus” a los afiliados y para ello promovieron ahora la instalación de un 0800 de denuncia gratuita y anónima.
La CTA meses atrás inició una campaña de recolección de firmas por el cobro de plus y la necesidad de ampliar el horario de atención al público, algo que el gobierno se comprometió a concretar pero aún no hay precisiones.
En el tema del plus, Ipross cuenta con un sistema de denuncia formal pero para los gremios ese instrumento no funciona porque los afiliados no se atreven a denunciar a los médicos por el vínculo de confianza entre paciente y profesional. Por eso apuntan a que se establezca un sistema anónimo y que luego la obra social realice las investigaciones pertinentes para sancionar a los prestadores que cobran de manera indebida un aporte extra por consulta.
Jorge Molina, secretario general de CTA Bariloche, dijo que un “0800 de denuncia anónima sería la solución porque si hay un prestador que suma 300 denuncias es porque algo hay y el Ipross debe alertar esa situación”.
El dirigente gremial señaló que “complejo constatar el cobro de plus porque obviamente no dan factura por eso que se les paga” y remarcó que con la denuncia del afiliado el Ipross puede constatar en persona ese cobro con solo presentarse ante el prestador. “Hay mecanismos para saber si cobran plus, se presenta alguien de Ipross y si le quieren cobrar ya constata el hecho”, dijo Molina.
Además los sindicatos de la CTA volvieron a insistir con la necesidad de que en la obra social exista más participación de los trabajadores a través de los vocales gremiales. Pero en este sentido, promueven que los vocales sean elegidos de manera directa con el voto de los afiliados y que tengan poder de decisión en el Consejo de Administración del Ipross.
En la actualidad hay tres vocales gremiales, dos por la CTA y uno por la CGT, pero no tienen voto en la toma de decisiones que recae únicamente en el presidente designado por el gobernador.
DeBariloche
RECLAMO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios