Griesa: “Pagar deuda en Argentina es ilegal”

Cristina anunció que se reabrirá el canje para los holdouts y se trasladará el pago a Buenos Aires. Pese a advertencia, el juez no declaró el desacato. Consideró que esa figura no ayudaría a lograr acuerdo.

Conflicto por la deuda

WASHINGTON.- El canje de deuda que quiere emprender Cristina Kirchner en la Argentina, para eludir el bloqueo judicial de EE. UU. al pago del pasivo reestructurado en 2005 y 2010 fue calificado como “ilegal” por el juez de Nueva York que lleva el caso. Sin embargo, Thomas Griesa evitó declarar al país en desacato, lo que hubiese implicado la imposición de multas económicas.

La propuesta argentina “es ilegal” y “una violación de las órdenes de la corte”, dijo Griesa durante una audiencia con representantes legales de Argentina y los fondos especulativos, que exigen a Buenos Aires el pago en efectivo del 100% de 1.330 millones de dólares de deuda en default desde 2001.

El magistrado ordenó al gobierno de la presidenta Cristina Kirchner “no llevar a cabo” la iniciativa de abonar al 100% de los tenedores de bonos argentinos en Argentina, una medida con la que Buenos Aires busca evitar el bloqueo judicial de sus pagos en Estados Unidos. Se trata igualmente de una medida que sería, de ser aprobada por el Congreso, de adhesión voluntaria.

Griesa rechazó el pedido de los abogados de los fondos especulativos, que consideraron que declarar al país en “desacato” serviría de estímulo para que aceptara las órdenes de la Corte, que en 2012 falló a favor de los grupos financieros.

Griesa simpatizó con los alegatos de los abogados acusadores, señalado que Argentina ha “pasado años” defendiendo una posición de “ilegalidad”.

Pero dijo que considera que una declaración de desacato contra el país sudamericano no ayudaría a alcanzar un acuerdo, que a su juicio es la única solución a la larga batalla legal.

Diversos especialistas en el tema deuda consideran que el juez se abstuvo de declarar al país en desacato por la falta de impacto concreto de una medida así. En cambio, al tachar de ilegal el canje es probable que desaliente a los inversores norteamericanos que están analizando si lo aceptan.

La iniciativa del traslado del pago de la deuda fue presentada el martes por Cristina Kirchner y enviada a evaluación al Congreso donde el gobierno cuenta con mayoría.

Argentina venía pagando en Nueva York los vencimientos de su deuda con 93% de los acreedores que aceptaron los canjes de bonos en 2005 y 2010, con quitas de hasta 70% del valor nominal de los títulos.

Pero el último depósito en julio de 539 millones de dólares a favor de esos tenedores de bonos reestructurados fue bloqueado en el Bank of New York por orden de Griesa, porque Argentina incumplió su sentencia que la obliga a pagar a los fondos especulativos, que Buenos Aires llama “buitres” porque compraron la deuda en default.

El vencimiento expiró y el país fue colocado por calificadoras de riesgo en la categoría de “default selectivo”.

El mercado reaccionó de mala manera ante el proyecto de canje de deuda: el dólar ha subido a marcas históricas en el mercado oficial, a 8,40 pesos, y en la influyente plaza ilegal, cerró en 13,95. (Ver pág. 3)

(AP, AFP y DyN)


Conflicto por la deuda

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios