Grondona contra el Grupo Clarín
De manera unilateral, la AFA canceló el contrato para televisar la B.
La AFA canceló unilateralmente el contrato que le cedía a Tele Red Imagen (TRISA) los derechos para la televisación de la B Nacional 2014. La Carta Documento enviada por la AFA a TRISA anuló el convenio que existía con la empresa que es propiedad del Grupo Clarín y TyC. En uno de los seis motivos para justificar la rescisión, la AFA señaló la “grave e irreversible pérdida de confianza generada por el accionar conjunto de Tele Red Imagen y Torneos y Competencias y las empresas vinculadas en perjuicio de la AFA en la comercialización de los derechos oportunamente cedidos”. El procedimiento que se utilizó es similar al que siguió al arreglo que Julio Grondona hizo con el gobierno nacional en agosto de 2009, cuando le cedió los derechos al programa Fútbol para Todos a cambio de 600 millones de pesos. Pese a que diversos presidentes de clubes y hasta el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, admitieron también negociaciones con la administración K para recuperar la televisación de River, Grondona y los suyos aseguran que la entidad no recibió “ningún tipo de requerimiento, oficial, privado, empresarial o político para proponer un nuevo orden en la disputa de sus campeonatos”. Otro de los motivos que adujo la AFA para cancelar el contrato tuvo que ver con la intervención de TyC “en la ilegítima demanda promovida por Televisión Satelital Codificada” cuando se canceló el contrato anterior por la emisión del fútbol de primera. En otro párrafo de la carta documento, la AFA anticipó que se va a producir una “alteración sustancial y objetiva en la estructura del Torneo de la B Nacional”, pese a que ayer el propio Julio Grondona le aseguró a DyN que “todo sigue igual, como hasta ahora” en relación a los torneos, y remitió las decisiones sobre la nueva estructura a una Asamblea que se celebrará en noviembre. Si bien aún no fue confirmado oficialmente, la televisación de los partidos de la B Nacional se sumarían a la programación de Fútbol para Todos, quien habría ofrecido entre 1.200 y 1.500 millones para televisarlo. Es probable que debido a las dificultades de horarios y de capacidad técnica, las fechas se sigan jugando como hasta ahora, de jueves a lunes, aunque en principio sólo se televisarían en directo los partidos que jueguen River, Gimnasia y Esgrima (La Plata), Huracán, Quilmes y Rosario Central.
fútbol de afa/seleccionado
La AFA canceló unilateralmente el contrato que le cedía a Tele Red Imagen (TRISA) los derechos para la televisación de la B Nacional 2014. La Carta Documento enviada por la AFA a TRISA anuló el convenio que existía con la empresa que es propiedad del Grupo Clarín y TyC. En uno de los seis motivos para justificar la rescisión, la AFA señaló la “grave e irreversible pérdida de confianza generada por el accionar conjunto de Tele Red Imagen y Torneos y Competencias y las empresas vinculadas en perjuicio de la AFA en la comercialización de los derechos oportunamente cedidos”. El procedimiento que se utilizó es similar al que siguió al arreglo que Julio Grondona hizo con el gobierno nacional en agosto de 2009, cuando le cedió los derechos al programa Fútbol para Todos a cambio de 600 millones de pesos. Pese a que diversos presidentes de clubes y hasta el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, admitieron también negociaciones con la administración K para recuperar la televisación de River, Grondona y los suyos aseguran que la entidad no recibió “ningún tipo de requerimiento, oficial, privado, empresarial o político para proponer un nuevo orden en la disputa de sus campeonatos”. Otro de los motivos que adujo la AFA para cancelar el contrato tuvo que ver con la intervención de TyC “en la ilegítima demanda promovida por Televisión Satelital Codificada” cuando se canceló el contrato anterior por la emisión del fútbol de primera. En otro párrafo de la carta documento, la AFA anticipó que se va a producir una “alteración sustancial y objetiva en la estructura del Torneo de la B Nacional”, pese a que ayer el propio Julio Grondona le aseguró a DyN que “todo sigue igual, como hasta ahora” en relación a los torneos, y remitió las decisiones sobre la nueva estructura a una Asamblea que se celebrará en noviembre. Si bien aún no fue confirmado oficialmente, la televisación de los partidos de la B Nacional se sumarían a la programación de Fútbol para Todos, quien habría ofrecido entre 1.200 y 1.500 millones para televisarlo. Es probable que debido a las dificultades de horarios y de capacidad técnica, las fechas se sigan jugando como hasta ahora, de jueves a lunes, aunque en principio sólo se televisarían en directo los partidos que jueguen River, Gimnasia y Esgrima (La Plata), Huracán, Quilmes y Rosario Central.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios