Guerra de actas entre los mapuches y Repsol

NEUQUEN (AN).- La guerra entre las comunidades mapuches de Loma de la Lata y la empresa Repsol tiene todas las variantes. Ayer, la Confederación de Organizaciones Mapuches (COM) envió a un escribano para que labre un acta en el que se deje constancia de que la firma española «está haciendo trabajos que no corresponden con la autorización que se les otorgó vía juzgado».

Así lo explicó la werken de la COM, Verónica Huilipán, la vocera mapuche en este conflicto que parece no tener fin. Repsol-YPF es la pionera en esto de labrar actas: de un tiempo a esta parte hay una notaria que se encuentra instalada tiempo completo en el campamento petrolero.

«Se nos acusa de interrumpir trabajos, nosotros decimos que la empresa hace trabajos para los que no está autorizada», manifestó Huilipán.

Los problemas se vienen repitiendo en un lugar donde se pretende reemplazar un caño de 16 pulgadas porque el que está bajo tierra sufre un adelgazamiento de paredes.

Por ese caño y por esa obra, hace un par de semanas el gobierno salió a decir que se había paralizado la planta Mega y el abastecimiento al polo petroquímico de Bahía Blanca. Nada ha pasado hasta ahora, más allá de nuevos choques entre los mapuches y los operarios de la firma.

«Se los autorizó, era por un caño y ahora prepararon pistas para otros dos caños de 16 pulgadas», protestó Huilipán. En ese marco, el escribano Juan Eimann fue ayer hasta ese lugar de Loma de la Lata a labrar el acta que, en algún momento, chocará con la que confeccionó su colega que trabaja para Repsol.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios