Habilitan teléfono para denunciar presencia de perros sueltos
La comuna cipoleña trata de controlar el aumento de canes vagabundos.
Miguel Gambera
CIPOLLETTI (AC).- La municipalidad de Cipolletti decidió poner a disposición de los contribuyentes un número telefónico para efectuar denuncias sobre la presencia de perros sueltos en la vía pública. Cada vez son más los animales que deambulan por la ciudad sin correa y sin bozal, poniendo en riesgo a la población. Además de la desaprensión de los dueños que no controlan a sus animales, las organizaciones protectoras de animales creen que el crecimiento del número de perros callejeros se debe a los casi seis meses en que no funcionó el plan de esterilización. Hoy, y desde hace algo más de un mes, se reanudaron las castraciones que están coordinadas por la Fundación Patagónica de Bienestar Animal. En 45 días se esterilizaron 230 animales. Para que el programa pueda funcionar en doble turno, la comuna compró un nuevo equipo instrumental y dos “peladoras” de última tecnología y se acondicionó una segunda camilla. Las operaciones se realizan en el consultorio fijo ubicado en el club San Martín y en el quirófano ambulante que se instaló en Las Perlas y en El Treinta. Hasta el 10 de julio funcionará en Puente de Madera, y entre el 19 y 24 en Puente 83 Norte. Además, la secretaría de Servicios Públicos, habilitó una línea telefónica para realizar denuncias por perros sueltos. Los reclamos pueden efectuarse al 477-6811, solicitando comunicación con el área de Control de Caninos y Vectores. De esta manera, los inspectores podrán realizar la inspección y labrar el acta de infracción si no tienen dueño o trasladarlos a la guardería canina que la municipalidad tiene en la isla Jordán. Los perros sueltos no sólo molestan por la suciedad que generan rompiendo bolsas y desparramando basura, sino también por el peligro que implica la posibilidad de estar expuestos a mordeduras. Por eso, otra de las actividades desarrolladas por la fundación a cargo del programa de esterilización, incluye charlas en las escuelas sobre el cuidado de animales y el control de la población canina urbana. Ya se realizaron en la escuela de La Falda, los barrios Manzanar y 400 Viviendas, y está programada otra en Puente 83.
Comentarios