Habló el capitán
Pidió una reunión con Grondona en Dublin.
selección
Otros tiempos. Mascherano y Maradona en una charla táctica en pleno Mundial de Sudáfrica.
Hablaron todos. Diego Maradona, Julio Grondona, Carlos Bilardo. También Ruggeri, Mancuso y Enrique. Quienes hasta ahora no habían dicho ni una palabra habían sido los propios jugadores. Es más, adonde dieron notas pidieron no hablar de fútbol. Pero ayer tomó la palabra Javier Mascherano, el jugador en quien Maradona confío la capitanía.
“Escuché que no respetábamos a Diego y eso es una mentira. Yo no necesito agarrar un micrófono para respaldarlo, la mejor manera es dentro de una cancha o en una concentración. Cada uno de nosotros hicimos lo que teníamos que hacer”, señaló Mascherano en radio Rivadavia. Y anticipó que “en Dublin charlaré con Grondona. Hablaremos de todo”, en referencia al amistoso del 11 de agosto ante Irlanda.
Mascherano no sería el único interesado. Incluso Lionel Messi, de quien se dijo que no iría al amistoso, quiere estar en Dublin para jugar, pero también para hablar de lo que está pasando alrededor de la salida de Maradona.
El capitán se refirió al conflicto entre Maradona, Grondona y Bilardo: “Son gente grande que tiene que resolver sus temas como tal. Si quedan cosas en el tintero, deben juntarse por el bien del fútbol argentino”.
“Nadie mató a ningún familiar para estar todo cerrado. A uno le genera dolor ver todas estas situaciones. Mancharon una convivencia y a una delegación, cuando fue todo lo contrario. Se vivió un clima de armonía total y en los años que tengo en la selección jamás vi una convivencia igual”, fue otro de los conceptos de Mascherano.
· El partido ante Alemania. “Hay que analizarlo. No sólo ese, sino el resto de los partidos. Contra ellos nos encontramos con un gol a los dos minutos, salieron mucho mejor que nosotros, manejaron muy bien la pelota y nos sentimos superados ampliamente por ellos. En el segundo tiempo tuvimos chances, pero el segundo gol nos terminó de matar. Hace tres días vi el partido de nuevo y volví a notar eso”.
· Maradona estratega. “Diego busca los puntos fuertes y los débiles del rival, pero también sabe mirar lo que tiene. Confiaba mucho en los grandes jugadores que tenía y apostaba a eso, a no especular. Y quizás es una manera válida para afrontar un torneo. Más allá del 4-0, la Argentina apostó a jugar a lo mismo durante todo el Mundial y eso es válido. Jamás se traicionó la idea de atacar”.
· La renuncia de Basile. “Ya lo aclaré varias veces y no tengo nada que ocultar. Pensar que un jugador conspira contra un técnico es una locura y si me entero de algo así doy un paso al costado. Porque de ser así, engañás a tu técnico, a tus compañeros y a todo un país. Conspirar contra un técnico jamás lo permitiría. Una cosa es que no se hayan dado los resultados, como contra Chile, pero conspirar, no”.
selección
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios