Habrá “enterratorios” para restos indígenas
VIEDMA (AV).- El gobierno de Río Negro y organizaciones aborígenes comenzaron a discutir un acuerdo que permitirá encontrar un lugar de disposición final de los restos de los ancestros de las comunidades de los pueblos originarios. Estos, en forma de “enterratorios” formaban parte del desguazado Museo Antropológico Gobernador Eugenio Tello. La intención es ubicarlos en un lugar que resguarde el valor cultural e histórico que conllevan para los integrantes de la comunidad mapuche. Así se acordó durante una reunión que se realizó en la sede del Ministerio de Gobierno y que contó con la participación de los subsecretarios de Cultura, Armando Gentili, el de Coordinación del Ministerio de Gobierno Guillermo Vallori, el presidente del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codeci) Florentino Huircapán, y la antropóloga Antonia Peronja, integrante del Museo. El traslado de los restos desde un frío depósito ubicado en el edificio de San Martín al 200 de la capital provincial se realizará con los cuidados necesarios para en primera instancia depositarlos transitoriamente en un sitio que será rentado por el Ministerio de Gobierno y posteriormente se fijará el lugar definitivo donde quedarán resguardados, previo acuerdo de las partes. Vallori destacó que “en los próximos quince días se acordará el lugar donde finalmente descansarán de los restos” por lo cual se logró el entendimiento de todas las partes, dijo el funcionario. El convenio final contará con el aval del Codeci, la Coordinadora del Parlamento Mapuche y el Consejo Asesor Indígena. No existen certezas aún de la disposición final, y por lo tanto en el Ministerio de Gobierno se comprometieron a realizar averiguaciones sobre el lugar.
VIEDMA (AV).- El gobierno de Río Negro y organizaciones aborígenes comenzaron a discutir un acuerdo que permitirá encontrar un lugar de disposición final de los restos de los ancestros de las comunidades de los pueblos originarios. Estos, en forma de “enterratorios” formaban parte del desguazado Museo Antropológico Gobernador Eugenio Tello. La intención es ubicarlos en un lugar que resguarde el valor cultural e histórico que conllevan para los integrantes de la comunidad mapuche. Así se acordó durante una reunión que se realizó en la sede del Ministerio de Gobierno y que contó con la participación de los subsecretarios de Cultura, Armando Gentili, el de Coordinación del Ministerio de Gobierno Guillermo Vallori, el presidente del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (Codeci) Florentino Huircapán, y la antropóloga Antonia Peronja, integrante del Museo. El traslado de los restos desde un frío depósito ubicado en el edificio de San Martín al 200 de la capital provincial se realizará con los cuidados necesarios para en primera instancia depositarlos transitoriamente en un sitio que será rentado por el Ministerio de Gobierno y posteriormente se fijará el lugar definitivo donde quedarán resguardados, previo acuerdo de las partes. Vallori destacó que “en los próximos quince días se acordará el lugar donde finalmente descansarán de los restos” por lo cual se logró el entendimiento de todas las partes, dijo el funcionario. El convenio final contará con el aval del Codeci, la Coordinadora del Parlamento Mapuche y el Consejo Asesor Indígena. No existen certezas aún de la disposición final, y por lo tanto en el Ministerio de Gobierno se comprometieron a realizar averiguaciones sobre el lugar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios