Habrá más espacio en el industrial de Cipolletti
La elevada demanda que existe en la ciudad por asistir a esta escuela obligó a la provincia a tomar definiciones. El CPE ampliará el edificio que alquiló, mientras cons
CIPOLLETTI (AC).- Los reclamos de los padres de los chicos que se quedaban sin banco en la nueva escuela industrial de Cipolletti tuvieron eco. El Consejo Provincial de Educación (CPE) decidió ampliar el edificio que se alquiló en 2003 con el fin de cubrir la demanda. Esto, mientras se espera la construcción de las nuevas instalaciones, «que comenzarán el año próximo».
Así lo confirmó la supervisora de Nivel Medio, Isa Divano, a este diario.
Dijo que la novedad ya se la comunicaron a los interesados en una reunión que tuvieron hace unos días.
A fines de noviembre se acentuó la preocupación de los padres de los chicos que querían seguir la modalidad técnica. A pesar de que en 2003 se abrió una nueva escuela industrial, el CEM 109, decenas de aspirantes se quedaban sin poder ingresar por falta de banco.
El fundamento que se dio era que las instalaciones del ex bazar que se alquiló con el propósito de que funcione como escuela, no podía albergar una gran cantidad de alumnos porque carecía del espacio suficiente.
Los padres, de todos modos, no se quedaron quietos. Se presentaron en la delegación local del CPE una y otra vez, reclamaron, juntaron firmas e insistieron.
Fue así como tras largas gestiones consiguieron la respuesta que esperaban: «podrán ingresar todos», les dijeron. El Consejo se comprometió a construir, con tabiques, de la misma manera como se hicieron las aulas que funcionaron hasta ahora, tres espacios más para contener a los estudiantes. También se adaptará el sector de taller.
Según los registros que tienen hasta el momento, Divano confirmó que en el ciclo lectivo 2005 podrán ingresar a esta escuela los 107 aspirantes, mientras que 137 están anotados para el CEM 65, el industrial ubicado a finales de calle Mengelle.
Ya estuvieron los representantes de Viviendas Rio
negrinas verificando el edificio del 109 con la finalidad de proyectar los cambios necesarios.
Divano estimó que en 2005 empezará la construcción del edificio de esta escuela que comenzó a funcionar en el ciclo lectivo 2003 ante la gran demanda. En 2006, esperan, podría estar albergando a los estudiantes.
Las instalaciones se levantarán en Perú entre Río Salado y Río Neuquén, en la zona norte de la ciudad. Actualmente funciona en un edificio alquilado en Fernández Oro y España, en la zona céntrica.
El nuevo edificio forma parte del programa de 700 escuelas que realiza Nación, de las cuales 13, corresponden a Río Negro. Tendrá capacidad para 18 divisiones.
El revuelo por la escuela industrial surgió cuando a mediados de noviembre se realizaron las inscripciones para los ingresantes en 2005 y se detectó que había unos 85 alumnos que se quedaban sin posibilidades de asistir a alguno de los dos establecimientos técnicos.
Los padres no querían que los chicos fueran a sorteo para ser distribuídos en otras escuelas de nivel medio, con otra modalidad.
CIPOLLETTI (AC).- Los reclamos de los padres de los chicos que se quedaban sin banco en la nueva escuela industrial de Cipolletti tuvieron eco. El Consejo Provincial de Educación (CPE) decidió ampliar el edificio que se alquiló en 2003 con el fin de cubrir la demanda. Esto, mientras se espera la construcción de las nuevas instalaciones, "que comenzarán el año próximo".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios