Habrá menos exigencias para comprar un terreno

El municipio anunció que impulsará una ordenanza para flexibilizar las condiciones de los loteos. Aceptarán que el inmueble no tenga todos los servicios para beneficiar los más humildes.

El intendente Arriaga detalló ayer la iniciativa y adelantó que el municipio financiará parcelas a familias carenciadas.
CIPOLLETTI (AC).- Para evitar nuevos conflictos de toma de tierras en la ciudad, el gobierno de Julio Arriaga anunció ayer una modificación de las exigencias para los loteos en Cipolletti. Actualmente los terrenos deben contar con la mayoría de los servicios para salir a la venta y por ende son costosos. La iniciativa, que se plasmará en una ordenanza, prevé dos métodos distintos para que la gente pueda acceder más fácil al lote propio.

Por un lado, en algunos sectores de la ciudad se aceptará que salgan al mercado inmobiliario loteos con menos servicios para que el valor de las tierras no sea tan alto. La intención es que un cipoleño que tiene empleo y pueda pagar una cuota (que según estimaciones podría ser de 100 ó 120 pesos por mes) acceda a una propiedad con mayores posibilidades.

La otra opción está planteada para la gente de menores recursos. Para esto el municipio prevé tener un banco de tierra y financiar las parcelas a los vecinos con mayores dificultades económicas. Se instrumentará en este caso un Consejo Social, compuesto por entidades intermedias, para evaluar las necesidades de cada familia y elegir así a los eventuales beneficiarios.

«Todos los lotes hay que comprarlos. Acá no se va a regalar nada», advirtió Arriaga. Dijo que se trata de una modificación en las exigencias para facilitar el acceso a las tierras, no de donaciones.

Las personas de menores recursos también tendrán que pagar una cuota mensual, aunque sea mínima. Se habla de unos 50 pesos por mes.

La modificación la dio a conocer ayer el intendente en una conferencia de prensa, en la que también habló del problema puntual de la usurpación de la chacra de 10 hectáreas en la zona norte de la ciudad.

En este sentido, manifestó que en los próximos días los asistentes sociales del municipio realizarán el relevamiento acordado en la audiencia judicial, para así definir qué cantidad de familias hay y cuáles son sus necesidades. En base a esto se analizará quiénes podrán acceder a los lotes que prevé adquirir la municipalidad. Los beneficiarios no podrán ser de otras ciudades, se indicó.

La comuna se comprometió el miércoles a comprar tierras para reubicar a las familias asentadas en la chacra ubicada sobre Circunvalación entre Naciones Unidas y La Esmeralda. También en este caso se financiarán las parcelas, sin un beneficio económico para el municipio. Serán entre 200 y 250 loteos sociales, estimaron.

Todavía el municipio no resolvió dónde adquirirá las tierras para trasladar a los ocupantes. En este caso, la provincia se encargará de llevar los servicios básicos al lugar.

Arriaga mencionó que con las modificaciones que se plasmarán próximamente en ordenanza permitirán evitar nuevas ocupaciones ilegales. «Cuando aparezcan nuevos loteos se va a descomprimir muy fuertemente la situación. Creo que en poco tiempo va a haber resultados concretos», consideró.


El intendente Arriaga detalló ayer la iniciativa y adelantó que el municipio financiará parcelas a familias carenciadas.
CIPOLLETTI (AC).- Para evitar nuevos conflictos de toma de tierras en la ciudad, el gobierno de Julio Arriaga anunció ayer una modificación de las exigencias para los loteos en Cipolletti. Actualmente los terrenos deben contar con la mayoría de los servicios para salir a la venta y por ende son costosos. La iniciativa, que se plasmará en una ordenanza, prevé dos métodos distintos para que la gente pueda acceder más fácil al lote propio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios