Hallan muerto en un pozo de agua a puestero
PLAZA HUINCUL (ACC).- El peón de un puesto ubicado a unos 15 kilómetros de Huincul, sobre la ruta provincial Nº 17 en dirección noreste, fue hallado sin vida en el interior del pozo de agua. Hacía al menos cuatro días que no se advertía su presencia y vivía allí solo desde hace diez años. La policía y los bomberos debieron realizar una ardua tarea para rescatar el cuerpo del interior del pozo. La autopsia determinará las causas de su muerte.
Ayer, pasadas las 16, los restos del hombre de 62 años era retirado del puesto que cuidaba. Policías de la comisaría 6º y los bomberos voluntarios de Huincul fueron los encargados de rescatar el cuerpo, no si antes hacer una trabajosa labor que implicó el descenso hasta más de 10 metros de profundidad.
El jefe de la comisaría 6ª, Hugo Prieto explicó que el domingo último, el dueño del predio, de apellido Gutiérrez se presentó a radicar una denuncia por la desaparición del cuidador. Y ayer por la mañana mientras se encontraba en el pozo que es utilizado para sacar el agua destinada a los animales, observó que en el fondo, había un bulto que se asemejaba a un cuerpo y por esa razón avisó de inmediato a la policía.
Prieto explicó que «hasta que no se realice la autopsia se ignora cuáles habrían sido los motivos por los que se cayó en el interior». Sin embargo, agregó que no existe por el momento «ningún elemento más allá de lo que tenemos y que salga de lo normal, tanto en el cadáver como en el interior de la vivienda».
Si bien los peritajes del médico policial certificarán el tiempo que llevaba sin vida, desde hacía cuatro días nadie lo había visto en el campo.
En tanto, el jefe del cuerpo de Bomberos, Sergio Morales especificó que trabajaron con la ayuda de un arnés para desplazarse hasta el lugar donde flotaba el cuerpo. Dos bomberos que descendieron a más de diez metros de profundidad, con la ayuda de una escalera. Luego de enganchar el cuerpo y sujetarlo con precisión, mediante el uso de una polea que existía en el pozo, empezaron la tarea de izar el cuerpo hasta la superficie. Una vez depositado al costado del bebedero, personal de la policía Científica hizo los primeros peritajes que se sumarán a la autopsia que determinará las causas de la muerte. El propietario del campo, indicó que el apellido del peón era Hernández hacía diez años trabajaba allí y que la última vez que lo vio fue el pasado 22 de enero porque luego se fue de la zona. Cuando retornó, en esta semana notó su ausencia y acudió a la policía .
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios