Hallan una ballena muerta en el puerto de San Antonio Este

Estiman que pereció por causas naturales

PUERTO SAN ANTONIO ESTE (ASA).- Un ejemplar hembra de ballena franca apareció varado sin vida en el Puerto SAE, sobre la costa del balneario «La Conchilla».

El inmenso mamífero, de aproximadamente 30 toneladas de peso, fue hallado por la Prefectura local el domingo por la mañana.

El aviso fue realizado por un paseante ocasional que descubrió el cuerpo que había sido arrastrado por la marea a pocos kilómetros del acceso a la villa portuaria, en un sector de la costa ubicado frente al loteo «Saco Viejo».

«Por las características que presenta el animal varado seguramente lleva muerto algunos días, y aunque todavía no podemos precisarlo su deceso debe ser producto de causas naturales, ya que existe una tasa de fallecimientos en esta especie que se inscribe dentro de los parámetros normales, y como recorren para esta época los golfos San José, Nuevo y San Matías es natural que el mar arrastre sus cuerpos a algún punto dentro de ese circuito, como ocurrió ahora» manifestó Guillermo Svensen, uno de los integrantes del Instituto de Biología Marina Almirante Storni.

Según el técnico «diez años atrás se registró un caso parecido, aunque esa vez la corriente fue llevando progresivamente el cadáver de la ballena a distintos sectores de la costa del golfo, hasta que finalmente fue arrastrado mar adentro».

 

Llegarán técnicos

 

La importancia de la especie, que constituye uno de los grandes atractivos de las costas patagónicas, impulsó a los investigadores del instituto a tomar contacto con un grupo de científicos de Puerto Madryn especializados en el tema.

«Mañana (por hoy) llegará a la localidad una comisión de expertos que tomarán muestras de tejido del animal para evaluar, a través de una serie de estudios, si no existió una causa externa que motivó el deceso, y seguramente nos orientarán acerca de los pasos a seguir, porque la intención de la Dirección de Áreas Protegidas es la de preservar el esqueleto de la ballena, y para ello debemos seguir un procedimiento específico que garantice que su estructura ósea permanezca intacta «, precisó Guillermo Svensen.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios