Hasta ahora no surgieron “indignados” como en España

ROMA (DPA).- La mitad de los italianos está de vacaciones desde el pasado fin de semana, ya curtidos por la lucha diaria por la supervivencia en una sociedad estancada desde hace años y una economía con millones de jóvenes desempleados y jubilados cada vez más pobres.

El primer ministro Silvio Berlusconi, con la vista puesta en las próximas elecciones previstas para la primavera de 2013, prefirió retrasar la aplicación de los dolorosos ahorros. Pero bajo una gran presión, Roma se ve obligada ahora a hacer más para controlar el déficit, reducir las deudas y ofrecer así una oportunidad al golpeado jefe de gobierno de salvarse aún.

¿Se han entregado acaso los italianos a su destino o se han dejado arrullar por el bello mundo televisivo del zar mediático? Hasta ahora no hubo protestas sociales de la dimensión de las ocurridas en España.

Si bien los estudiantes lo intentan desde hace meses y convocaron nuevas manifestaciones para septiembre, en Italia no hubo una burbuja inmobiliaria tan dolorosa como la española y Berlusconi continúa jactándose de ser un exitosos hombre de negocios con decenas de miles de empleados contratados.


ROMA (DPA).- La mitad de los italianos está de vacaciones desde el pasado fin de semana, ya curtidos por la lucha diaria por la supervivencia en una sociedad estancada desde hace años y una economía con millones de jóvenes desempleados y jubilados cada vez más pobres.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios