“¿Hasta cuándo tenemos que esperar? Sólo queremos nuestra casa”
Voy a contar una historia que comenzó allá por el año 2004. Por aquel entonces uno de los secretarios locales de un gremio de importancia en la provincia convocó a los afiliados a formar un consorcio para la compra de un terreno que luego sería transferido al IPPV para que éste nos hiciera les viviendas, obviamente descontando de nuestros haberes la cuota correspondiente. Todo se realizó correctamente y, con mucho esfuerzo, 100 familias pudimos comprar el terreno. Algunos debimos sacar préstamos para poder cancelar el importe, es decir que desde un principio, como todo, nos costó y mucho. Pasaron los años con el terreno ya a nuestro nombre; el consorcio debió conformarse como “sociedad civil sin fines de lucro” para evitar inconvenientes. En el mes de febrero de 2009 cumplimentamos todos los requisitos que la mencionada institución requiere para aprobar los nuevos planes de vivienda y con gran alegría nos enteramos de que el plan era aceptado y que pronto sería licitado junto a otros de aquí de Roca, todos con la misma oportunidad, mismos plazos de entrega, mismos requisitos y demás. En el mes de mayo de ese año se licitaron todos los planes; en nuestro caso la empresa Srur y Srur resultó ser la ganadora del pliego –si no estoy mal informada esta empresa tenía 60 días para iniciar la construcción, previa transferencia de fondos de Nación–. Pero aquí comenzaron los inconvenientes. En el mes de julio, debido a la gripe A, los fondos nunca llegaron. Luego aparecieron problemas de mensura y luego… ya no sé qué pasó. Para esto, con muchísima tristeza vimos que los otros planes (el de Viales y el de la Policía) comenzaban a construirse y aún hoy continúan en pleno desarrollo. Los socios empezamos a preguntarnos: ¿qué pasó con nuestro plan que ni el terreno limpiaron?; ¿es política, por aquello de que comenzamos perteneciendo a un gremio?; ¿a nadie le importa que más de 100 familias aún no puedan soñar con su vivienda propia? Desde la delegación local del IPPV nos dijeron: “Tranquilos, está todo bien, no hay ningún inconveniente. No es política y sí nos importa que todos los rionegrinos tengan su vivienda, más si son empleados públicos”, pero… Nación no envía los fondos y la empresa sin dinero no quiere construir. Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Señor gobernador: puede interceder ante el gobierno de la Nación para que, por favor, envíe los fondos. Señor Juan Carlos: puede mediar ante el gobierno de la provincia para que éste solicite a Nación la transferencia de los fondos. Señores del IPPV: pueden intervenir ante las autoridades del gobierno de la Nación para que, por favor, envíen los fondos. Señores de la empresa Srur y Srur: pueden interceder ante las autoridades del IPPV para que éstos medien ante el gobierno de la Nación para que, por favor, envíe los fondos. Señor intendente: puede interceder ante el gobierno de la Nación para que, por favor, envíe los fondos. Sólo queremos nuestra casa, ya nos es imposible afrontar el pago de un alquiler. Todos somos rionegrinos y todos tenemos derecho a la vivienda. Por favor, el que quiera y pueda oír que oiga y que haga. Elisa Osses, DNI 22.855.418 Roca
Elisa Osses DNI 22.855.418 Roca
Voy a contar una historia que comenzó allá por el año 2004. Por aquel entonces uno de los secretarios locales de un gremio de importancia en la provincia convocó a los afiliados a formar un consorcio para la compra de un terreno que luego sería transferido al IPPV para que éste nos hiciera les viviendas, obviamente descontando de nuestros haberes la cuota correspondiente. Todo se realizó correctamente y, con mucho esfuerzo, 100 familias pudimos comprar el terreno. Algunos debimos sacar préstamos para poder cancelar el importe, es decir que desde un principio, como todo, nos costó y mucho. Pasaron los años con el terreno ya a nuestro nombre; el consorcio debió conformarse como “sociedad civil sin fines de lucro” para evitar inconvenientes. En el mes de febrero de 2009 cumplimentamos todos los requisitos que la mencionada institución requiere para aprobar los nuevos planes de vivienda y con gran alegría nos enteramos de que el plan era aceptado y que pronto sería licitado junto a otros de aquí de Roca, todos con la misma oportunidad, mismos plazos de entrega, mismos requisitos y demás. En el mes de mayo de ese año se licitaron todos los planes; en nuestro caso la empresa Srur y Srur resultó ser la ganadora del pliego –si no estoy mal informada esta empresa tenía 60 días para iniciar la construcción, previa transferencia de fondos de Nación–. Pero aquí comenzaron los inconvenientes. En el mes de julio, debido a la gripe A, los fondos nunca llegaron. Luego aparecieron problemas de mensura y luego... ya no sé qué pasó. Para esto, con muchísima tristeza vimos que los otros planes (el de Viales y el de la Policía) comenzaban a construirse y aún hoy continúan en pleno desarrollo. Los socios empezamos a preguntarnos: ¿qué pasó con nuestro plan que ni el terreno limpiaron?; ¿es política, por aquello de que comenzamos perteneciendo a un gremio?; ¿a nadie le importa que más de 100 familias aún no puedan soñar con su vivienda propia? Desde la delegación local del IPPV nos dijeron: “Tranquilos, está todo bien, no hay ningún inconveniente. No es política y sí nos importa que todos los rionegrinos tengan su vivienda, más si son empleados públicos”, pero... Nación no envía los fondos y la empresa sin dinero no quiere construir. Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Señor gobernador: puede interceder ante el gobierno de la Nación para que, por favor, envíe los fondos. Señor Juan Carlos: puede mediar ante el gobierno de la provincia para que éste solicite a Nación la transferencia de los fondos. Señores del IPPV: pueden intervenir ante las autoridades del gobierno de la Nación para que, por favor, envíen los fondos. Señores de la empresa Srur y Srur: pueden interceder ante las autoridades del IPPV para que éstos medien ante el gobierno de la Nación para que, por favor, envíe los fondos. Señor intendente: puede interceder ante el gobierno de la Nación para que, por favor, envíe los fondos. Sólo queremos nuestra casa, ya nos es imposible afrontar el pago de un alquiler. Todos somos rionegrinos y todos tenemos derecho a la vivienda. Por favor, el que quiera y pueda oír que oiga y que haga. Elisa Osses, DNI 22.855.418 Roca
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios