Hasta la UOM se quejó

La Unión Obrera Metalúrgica, que encabeza Antonio Caló, expresó su «total desacuerdo» con la decisión adoptada por el gobierno de Hugo Chávez de estatizar tres empresas pertenecientes al grupo argentino Techint.

A través de una solicitada publicada por el sindicato metalúrgico, el gremio «invita al presidente Hugo Rafael Chávez a respectar los acuerdos bilaterales de protección de inversiones».

La UOM indicó que estos convenios firmados oportunamente por Venezuela y Argentina «obligan a las partes involucradas a cumplir» este tipo de acuerdos, y el gremio destacó que esto debe realizarse «aún por encima de las leyes nacionales» de cada país.

Por ello, la UOM expresó públicamente «su total desacuerdo con la estatización ejecutada por Venezuela» a las empresas TAVSA (Tubos de Acero de Venezuela SA), Matesi (Materiales Siderúrgicos SA) y Comsigua (Complejo Siderúrgico de Guayana CA).

Días atrás, el propio Hugo Moyano, líder de la CGT, rechazó la decisión de estatizar empresas de capital argentino.

Además, el Secretariado Nacional de la UOM expresó su posición de «privilegiar el diálogo con el sector empresario» y también «el respeto irrestricto a los pactos nacionales e internacio- nales».


La Unión Obrera Metalúrgica, que encabeza Antonio Caló, expresó su "total desacuerdo" con la decisión adoptada por el gobierno de Hugo Chávez de estatizar tres empresas pertenecientes al grupo argentino Techint.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios