Hay 19 soldados que siguen perdidos en la nieve
Ayer otra tormenta obligó a suspender el rescate en Chile.
Por quinto día las patrullas de rescate buscaron durante la mañana de ayer a 19 soldados desaparecidos en la nieve, en una zona de los Andes al este de la ciudad chilena de Los Angeles, 500 km al sur de Santiago, que presenta condiciones de mal tiempo. Pese a que una nueva tormenta de nieve arreciaba sobre las alturas de Antuco, patrullas del Ejército, la Armada y la policía de Carabineros reiniciaron los rastreos después de que el domingo recuperaran cinco cuerpos, que elevaron a 26 el número de cadáveres rescatados en la «Tragedia de Antuco». De todas formas, las tareas de búsqueda fueron suspendidas a la tarde por la fuerza del temporal de nieve que afectaba a la zona.
«Vamos por 19 que nos faltan (…) Esto está totalmente organizado», dijo desde el refugio andino de La Cortina a Radio Cooperativa el jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, quien encabeza en el terreno las operaciones de rescate de los restos. Los cinco cuerpos encontrados el domingo, que correspondían a cuatro conscriptos y un sargento, fueron reconocidos por sus familiares después de ser hallados en las montañas entre el volcán Antuco y la Laguna del Laja, donde se concentran las labores de patrullaje.
Las víctimas pertenecían a una compañía del regimiento de Los Angeles, que realizaba ejercicios de entrenamiento en la Cordillera de Los Andes cuando el miércoles pasado fueron dispersados por una tormenta de nieve o «viento blanco».
El domingo, el general Cheyre anunció que su institución indemnizará a las familias de las víctimas con un monto superior a los 6 millones de pesos (unos 10.000 dólares), además de una pensión mensual de 257.657 pesos (unos 450 dólares).
Además, el general anunció que podría iniciar acciones legales en contra de «instigadores» que difundieron información falsa entre los angustiados familiares de las víctimas que desde el miércoles esperaban alguna noticia desde las montañas.
Si bien reconoció que hubo errores en la entrega de información, por el desorden de las primeras horas, sostuvo que «por Dios que es difícil en un primer momento, hast que todo está ordenado». Según explicó Cheyre, se difundió la versión que dentro del regimiento había 30 cuerpos más y que las tumbas serían entregadas a los padres de las víctimas sólo por tres años.
Las mayoría de las víctimas de la «Tragedia de Antuco», la peor del Ejército chileno en tiempos de paz, eran menores de 20 años que cumplían su servicio militar, lo que ha reavivado en Chile la discusión sobre la obligatoriedad de la conscripción (ver recuadro).
Los familiares igualmente han planteado dudas sobre la falta de un equipamiento adecuado para enfrentar los desafíos de la alta montaña, y que deberán ser aclaradas ahora por la justicia militar en una investigación que ya se inició.
La mayoría de los soldados, distribuidos en cuatro compañías, iban con trajes de media montaña, con una parka térmica y un gorro de lana (AFP).
La tragedia y la polémica sobre el servicio militar
La «Tragedia de Antuco», que hasta ayer dejó 26 soldados muertos y 19 desaparecidos en la Cordillera de Los Andes, desató en Chile una investigación sobre los oficiales que dieron la orden marchar entre la nieve y reavivó la ofensiva de los objetores de conciencia, que rechazan el servicio militar.
Los oficiales que dispusieron el ejercicio de instrucción en las montañas próximas al volcán Antuco, pese a que los servicios meteorológicos anunciaban intensas nevadas el miércoles pasado, actuaron sin «criterio» militar, admitió el comandante en jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, dos días después de la tragedia.
«Fue una marcha que nunca debió haberse hecho», reconoció Cheyre. Más de 400 soldados menores de 20 años fueron enviados a marchar entre los refugios cordilleranos de Los Barros y La Cortina, separados por una distancia de 25 km, donde los sorprendió una tormenta de nieve o viento blanco que causó la dispersión de un grupo conformado por 45 hombres.
Una de las medidas inmediatas del general Cheyre fue destituir al comandante del regimiento de Los Angeles, 500 km al sur de Santiago, y a otros dos oficiales que tuvieron a su cargo la «responsabilidad del mando» en la instrucción de los jóvenes conscriptos que participaron en las abortadas maniobras.
Las dudas planteadas por los familiares de las víctimas sobre la falta de un equipamiento adecuado para enfrentar los desafíos de la alta montaña, deberán ser aclaradas ahora por la justicia militar en una investigación que ya se inició.
La mayoría de los soldados, distribuidos en cuatro compañías, iban equipados con trajes de media montaña, con una parka térmica y un gorro de lana, según los testimonios de los familiares.
«En todas estas situaciones queda de manifiesto la falta de seguridad que el Ejército brinda a sus soldados conscriptos y la poca transparencia en la investigación de estos casos», dijo un comunicado de la Red de Objetores de Conciencia (ROC). Junto a la Corporación de Derechos Ciudadanos, los objetores de conciencia anunciaron que este martes realizarán una marcha en el centro de Santiago, en homenaje a las víctimas de Antuco y para exigir la reforma de las normas legales sobre la conscripcion militar obligatorio.
«Es necesario reabrir el debate sobre el servicio militar obligatorio», dijo el director de la corporación, Arturo Barrios, quien además pidió que el Ejército indemnice a los familiares de las víctimas y acepte la conscripcion voluntaria.
Notas asociadas: Preocupa al norte neuquino la mortandad de animales Ambulancia cayó en una alcantarilla Advierten que deshielo podría hacer crecer los ríos y arroyos Un camión embistió el puente de la ruta 151
Notas asociadas: Preocupa al norte neuquino la mortandad de animales Ambulancia cayó en una alcantarilla Advierten que deshielo podría hacer crecer los ríos y arroyos Un camión embistió el puente de la ruta 151
Por quinto día las patrullas de rescate buscaron durante la mañana de ayer a 19 soldados desaparecidos en la nieve, en una zona de los Andes al este de la ciudad chilena de Los Angeles, 500 km al sur de Santiago, que presenta condiciones de mal tiempo. Pese a que una nueva tormenta de nieve arreciaba sobre las alturas de Antuco, patrullas del Ejército, la Armada y la policía de Carabineros reiniciaron los rastreos después de que el domingo recuperaran cinco cuerpos, que elevaron a 26 el número de cadáveres rescatados en la "Tragedia de Antuco". De todas formas, las tareas de búsqueda fueron suspendidas a la tarde por la fuerza del temporal de nieve que afectaba a la zona.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios