Hay poca harina y, como es cara, aumenta el pan

En Neuquén algunos panaderos hace diez días que no reciben el principal insumo

NEUQUEN (AN).- Tras la crítica situación desatada el mes pasado con los lácteos, ahora la escasez llegó a las harinas y amenaza con llevar el precio del pan y sus derivados a sumas impensadas meses atrás. La situación fue advertida ayer por un grupo de panaderos de la cuidad que explicaron que desde hace más de diez días que no llegan a la zona los cargamentos de harinas pedidos y que de llegar lo harían con un nuevo incremento.

Las panificadoras neuquinas se encuentran en estado de alerta ya que con casi dos semanas de falta de harina son varios los comercios que analizan la posibilidad de cerrar sus locales. «Si en una semana no me llega el cargamento de harina que pedí hace veinte días no voy a poder trabajar porque es el principal insumo de toda panificadora», explicó el propietario de una reconocida panadería, Hugo Blasco.

El panorama se cierne además sobre el precio que registrarían los bolsones de harina que utilizan las panificadoras y que de momento se sitúan entre los 37 y los 40 pesos por cada bolsa de 50 kilos de harina cuatro ceros. «Estamos casi seguros de que si los molinos nos envían mercadería va a llegar a 50 ó 55 pesos por bolsa», indicó Blasco. Con esos valores «el kilo de pan va a tener que rondar los 4,50 pesos como base».

Si bien desde el gobierno nacional se intenta mantener entre 33 y 35 pesos el precio de los bolsones de harina, en la ciudad de Neuquén los precios superan esos montos desde hace varias semanas y en algunos casos -en los que los insumos provienen de molinos ubicados Córdoba- ya rondan los 42 pesos.

«El gran desencadenante es el costo del flete que se le adiciona a la harina y que en el transcurso del año ya se incrementó casi un 100% y eso implica unos 5 pesos adicionales por cada bolsa», indicó Blasco.

De momento las panaderías neuquinas reflejan un panorama disímil, dependiendo del tamaño del local y su ubicación: mientras algunas ya venden el kilo de pan a 4 pesos otras apenas alcanzan los 2,80 pesos.

«A principios de año tenía el pan a 3 pesos pero con los aumentos que se han dado en todos los insumos tuvimos que aumentarlo a 4 o si no trabajamos a pérdida», explicó Norma Reinoso, la propietaria de la panadería Cruz del Sur.

Juan Carlos Zori, uno de los propietarios de la firma Zoriquen, advirtió que «desde hace un par de semanas los molinos nos están restringiendo los envíos».

Graficó que «si pedimos cien bolsas nos envían ochenta y sabemos que en el caso de las panaderías chicas directamente no les envían».

«Lo peor es que la gente que consume pan no es la más pudiente sino la humilde», advirtió Blasco.

Agregó que «si el pan trepa por sobre los 4 pesos vamos a perder muchas ventas porque hay gente que no va a poder seguir consumiéndolo por la incidencia que tendría en su economía», advirtió.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora