“Hay que respetar el estado de derecho”
NEUQUÉN (AN).- El secretario de Educación, Ernesto Seguel, ratificó ayer que la única alternativa para financiar un aumento salarial a los docentes pasa por la asignación de los fondos nacionales que pudiera conseguir el gobierno provincial. Además cuestionó las últimas dos decisiones de ATEN: en una, se vio directamente afectado, el “escrache” que un grupo de militantes hizo en su casa, ante la falta de una respuesta salarial. “Yo y mi familia vivimos momentos muy malos. Tengo un hijo de 13 años que me llamó diciéndome lo que sucedía”, contó Seguel, quien cuestionó que eso tuvo lugar “en momentos en los que nunca los canales de diálogo estuvieron rotos”. La otra decisión criticada por el funcionario provincial fue el corte de ruta de ayer: “Hay que respetar el estado de derecho. Nosotros seguimos apostando al diálogo. Y por eso vamos a ir a la conciliación obligatoria”, dijo el secretario de Estado, al referirse a las dos protestas mencionadas.
NEUQUÉN (AN).- El secretario de Educación, Ernesto Seguel, ratificó ayer que la única alternativa para financiar un aumento salarial a los docentes pasa por la asignación de los fondos nacionales que pudiera conseguir el gobierno provincial. Además cuestionó las últimas dos decisiones de ATEN: en una, se vio directamente afectado, el “escrache” que un grupo de militantes hizo en su casa, ante la falta de una respuesta salarial. “Yo y mi familia vivimos momentos muy malos. Tengo un hijo de 13 años que me llamó diciéndome lo que sucedía”, contó Seguel, quien cuestionó que eso tuvo lugar “en momentos en los que nunca los canales de diálogo estuvieron rotos”. La otra decisión criticada por el funcionario provincial fue el corte de ruta de ayer: “Hay que respetar el estado de derecho. Nosotros seguimos apostando al diálogo. Y por eso vamos a ir a la conciliación obligatoria”, dijo el secretario de Estado, al referirse a las dos protestas mencionadas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios