Haydeé Francia, un lujo para El Bolsón

La primer violín de la orquesta Filarmónica de Buenos Aires tocará en conciertos a beneficio, como parte de la Navidad Coral que el próximo fin de semana se realizará en la Catedral de El Bolsón. Conversó con "Río Negro" antes de partir hacia Bariloche, donde hará los ensayos.

Haydeé Francia regresa a la cordillera, esta vez para dar conciertos solidarios.
BUENOS AIRES (ABA).- Contenta y entusiasmada, Haydeé Seibert Francia, primer violín de la Filarmónica de Buenos Aires está preparando las valijas para partir hacia Bariloche, y empezar allí los ensayos para los conciertos que los días 21 y 22 de este mes que se realizarán en El Bolsón a beneficio del hospital de esta última ciudad.

«Es un público muy cálido y expresivo, va a ser una fiesta», dijo Haydeé Francia, comenzando el diálogo con «Río Negro».

La violinista cuenta que la idea se le ocurrió «a partir de que una hija se mudó a El Bolsón y mucha gente del lugar vinculada a la música quiso armar algo lindo».

Lo que más emociona a la intérprete de renombre internacional, es que se integrarán en el evento tres entidades de diversas procedencias: Ella misma desde Buenos Aires, el coro de El Bolsón y la orquesta de Bariloche.

La concertista precisó que los conciertos (en principio se iban a concretar en un gimnasio, pero debido a las inundaciones se decidió trasladarlo a la iglesia) se van a enmarcar en la Navidad Coral que se viene haciendo desde hace muchos años.

Vivencias

Consultada por «Río Negro» la violinista destacó que «el público argentino está muy interesado en la música clásica, «sobre todo en el interior, que no tiene a lo largo del año tantas variedades de orquestas y coros como en Buenos Aires».

Ahora su expectativa está en este primer intento en El Bolsón «donde conozco que hay una movida interesante»

Haydée empezó a tocar el violín a los 5 años y de ahí no paró «en mi casa la música era casi una obligación, mi abuelo era músico, mi madre cantante y mis hermanos pianistas».

Consultada sobre la edad conveniente para comenzar, deslizó que «a los 5 y 6 años ya se puede empezar porque hay violincitos pequeños para esa edad, pero tomando las cosas con calma para que los chiquitos no lo vivan como una obligación».

Reconoce que la música clásica se difunde poco por los medios masivos, pero es una cuestión de formación, no de economía ya que «si se quiere en el teatro Colón hay entradas de 3 y 5 pesos», destacó.

Haydeé Francia tiene una notable trayectoria desde que en 1963 ganó la beca de perfeccionamiento del Fondo Nacional de las Artes.

Su actividad la llevó a recorrer gran parte del mundo, como Nueva Zelanda (donde integró la orquesta sinfónica de la Radio de Wellington); Alemania (allí estudió en la Escuela Superior de Música de Colonia) y giras que la llevaron a grabar para radios en Copenhague, Madrid y Luxemburgo.

También actuó en Bélgica, Austria, Holanda, casi toda América Latina y ofreció recitales nada menos que en lugares como el Carnegie de Nueva York y la biblioteca de Washington.

Hace unos treinta años formó parte de la Camerata Bariloche.

Ahora además de su tarea en el teatro Colón, integra el Cuarteto de Cuerdas de Buenos Aires y el Trío San Telmo.

Como anticipo de la agenda que desplegará en la región, la entrevistada adelantó que estará junto al coro de El Bolsón que dirige Héctor Bizzo y la orquesta Cofradía de Bariloche.

Haydeé tocará un concierto de Antonio Vivaldi para dos violines y orquesta con Jorge Caldelari (primer violín de la orquesta académica del teatro Colón y surgió precisamente de la orquesta Cofradía de Bariloche) y también para concluir dos números de la «Misa en sol menor Shubert.

Habrá también dos cantatas de Bach para dos violines canto y coro (con el maestro Schiappietra).


Haydeé Francia regresa a la cordillera, esta vez para dar conciertos solidarios.
BUENOS AIRES (ABA).- Contenta y entusiasmada, Haydeé Seibert Francia, primer violín de la Filarmónica de Buenos Aires está preparando las valijas para partir hacia Bariloche, y empezar allí los ensayos para los conciertos que los días 21 y 22 de este mes que se realizarán en El Bolsón a beneficio del hospital de esta última ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios