History Channel, detrás de los pasos de los nazis en la Patagonia

VIEDMA (AV).- Productores, investigadores y técnicos de History Channel recorren la zona en estos días en el marco de la realización de un documental referido a la eventualidad de que Hitler pudiera haberse escapado a la derrota de los nazis en 1945. Según explicó el escritor y periodista especializado en la temática, Carlos Di Nápoli, producto de la potencial llegada de submarinos a la región “History pretende que se analice la situación en detalle por lo que estamos recogiendo testimonios y documentos que permitan corroborar las hipótesis”, indicó. El investigador, que se encuentra a cargo de la tarea de recopilación de datos y de conformación de la historia, sostuvo que History Channel se encuentra trabajando en dos documentales, el restante acerca de la vida del científico criminal Joseph Mengele. Ambos deberían estar proyectándose en setiembre próximo. Di Nápoli relató que la que llevan adelante es una de las producciones más grandes de las que se encuentran en marcha. “Hace dos años que se presentó el proyecto y ya está bastante avanzado, hemos obtenido imágenes subterráneas en los búnker de Alemania, también filmamos en barcos, hubo mucha filmación marítima, estuvimos en el fiordo de Oslo, hemos grabado en todo el mundo”. El viernes el equipo estuvo en esta capital e entrevistó al profesor y legislador aficionado a la recopilación histórica, Pedro Pesatti. En estos días continuarán su recorrido por el Camino de la Costa, haciendo escala en la zona de Bahía Creek y Caleta de los Loros, donde hay datos y testimonios de presencia nazi. En San Antonio Oeste, en tanto, entrevistarán al buzo Tony Brochado, quien en varias ocasiones llevó adelante la búsqueda de un submarino nazi que se presume hundido en cercanías de esa caleta. “Es muy importante la zona, porque hay infinidad de testimonios de que positivamente se abastecía submarinos. Hay muchas afirmaciones de que hubo un submarino”, dijo el autor de Ultramar Sur y otros libros sobre los nazis en la Patagonia. “La producción cuenta con un programa informático aportado por la Nasa mediante el cual se han detectado cuatro o cinco puntos donde se ve algo sumergido. Si no es en esta ocasión, será más adelante, cuando tal vez hagamos una prospección, pero la verdad es que es muy costoso el instrumental que se requiere”, afirmó Di Nápoli. En cuanto al documental sobre Mengele, el investigador dijo que el criminal nazi tuvo relación con esta zona, según pudieron conocer con datos obtenidos del Archivo General de la Nación. Informó que pasó por la zona, estuvo en Patagones y Viedma, y viajó a Bariloche en 1958.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios