Holanda dará clases de “cultura homosexual” en las escuelas
Holanda vuelve a romper otro tabú social: a partir del próximo curso escolar en Europa, que arranca en septiembre, la editorial Noordhoff distribuirá libros de estudio para escuelas de enseñanza básica y secundaria en los cuales desaparece la definición clásica de pareja, formada por un hombre y una mujer.
Los escolares del país estudiarán que las parejas también pueden estar conformadas por dos hombres o por dos mujeres. “Los homosexuales: gays y lesbianas pueden, perfectamente, crear sus propias familias y cuidar de sus hijos. No hay nada en contra de ello”, se afirma en uno de los capítulos del Manual de Biogía (primer curso) de secundaria, citado por la radio holandesa.
“El tema de la homosexualidad se trata desde hace tiempo de una manera demasiado rígida, sólo desde el punto de vista de la biología a la antigua usanza. Es decir una pareja, una familia sólo podía estar formada por un hombre y una mujer. Tampoco los libros de enseñanza de historia eran muy benévolos con los homosexuales y se les estigmatizaba. Nosotros queremos romper esa barrera”, explica el promotor de la iniciativa, Frans Grijzenhout, director de la editorial de libros escolares Noordhof.
En declaraciones a la radiotelevisión pública holandesa NOS, el editor explica que sus libros de biología e historia “totalmente adaptados a la nueva realidad social” ya estarán disponibles y a la venta -homologados por el ministerio holandés de Educación- desde el próximo curso escolar, que comienza en Europa entre finales de este mes y comienzos de septiembre.
“Hasta la fecha en los libros de texto escolar se reproducía el típico modelo de pareja heterosexual: padre trabajador, madre abnegada y sacrificada por sus hijos que va de compras al supermercado el sábado…pero !la vida ha cambiado mucho en las últimas décadasÑ Mientras los libros de enseñanza escolar han quedado petrificados en el tiempo, la sociedad avanza mucho más rápido. Queríamos que nuestros libros reprodujeran el nuevo esquema”, agrega.
Por ello, la pregunta que se hacen muchos educadores y políticos de Holanda de cara al próximo curso es ¿Se puede enseñar la homosexualidad en los libros?.
Eberhard van der Laan, alcalde de Amsterdam, emblemática de la siempre tolerante e innovadora Holanda, parece tener la respuesta.
“Hay que enseñarle a los niños que, hoy por hoy, en Holanda es algo totalmente normal ver pasear por la calle a dos hombres agarrados de la mano. Ellos no se deberían escandalizar de ver a dos hombres besándose”, asegura.
Por eso mismo, gracias a la iniciativa del alcalde, junto con la editorial Noordhof, este otoño (boreal), los colegios de Amsterdam serán los primeros en Holanda donde estarán disponibles los libros con la nueva versión de la realidad social. Serán accesibles para aquellos profesores que quieran impartir -de forma totalmente voluntaria- sus clases con ellos.
Para el alcalde de la ciudad de los canales, las cosas en ese sentido están muy claras. “Mire, yo tengo 55 años, y crecí en una época en la cual la emancipación de los homosexuales pasó de ser una guerra en pro de los derechos de una minoría a algo finalmente aceptado con toda normalidad. Creo que nuestros niños y estudiantes deberían crecer con el hecho de que la homosexualidad es tan normal como la vida misma”, afirma.
Por otro lado, según puntualiza Frans Grijzenhout, “a nadie se le impone nada. Los padres son libres de comprar esos libros y los maestros pueden dar clase con ellos o simplemente usar el método, por así decirlo, tradicional, en el cual la homosexualidad es catalogada prácticamente de patología o desviación psicológica”, asegura.
Como en casi todo, la educación, es la base sobre la cual se sustentan las opiniones, opina Grijzenhout. “Queremos formar a nuestros niños y jóvenes en la tolerancia, evitar las acciones hostiles que todavía están presentes en nuestra sociedad con determinados colectivos, como los homosexuales o las lesbianas”. (DPA)
ESPECTACULOS
Luis Miguel deja el bolero y prepara gira mundial
Nuevas canciones compuestas por el español Juan Carlos Calderón, el autor del hit “La incondicional” y el anuncio de una gira mundial en septiembre, dan cuenta del esperado regreso a los escenarios del cantante mexicano Luis Miguel.
Con los 40 años recién cumplidos y sin noticias ciertas que expliquen los problemas médicos que atosigaron al intérprete en los últimos meses y que dieron origen a una infinidad de rumores, entre ellos el de que su vida estaba en peligro, esta semana Luis Miguel dio a conocer su nuevo sencillo “Labios de miel”.
El tema, pegadizo y alejado de la canción más puramente romántica y del bolero con los que obtuvo tanta repercusión internacional, alcanzó la posición número uno en la lista de radio nacional en México y obtuvo el número uno en tiendas de música digital más importantes del país.
La canción forma parte del nuevo disco del cantante, cuya fecha de salida se mantiene todavía en el misterio ya típico con el que rodea el artista lo referente a su vida.
La reaparición de Luis Miguel se dio a través de los canales de difusión del sello discográfico Warner y en la primera fotografía difundida luego de que estuviera internado durante el mes de abril en el Hospital Cedars Sinai de Los Ángeles se lo ve delgado, vestido con una camisa negra, un pantalón blanco y un sombrero del mismo color.
Sonriente y con gafas de sol negras, Luis Miguel sostiene en una mano lo que se presume es un cóctel preparado dentro de un coco, transmitiendo así una imagen fresca, llena de vitalidad y juventud.
De la gira mundial pocos datos se tienen, aunque se conoce que en el mes de febrero pasado Luis Miguel firmó un contrato millonario con la productora internacional “Live Nation”, con la que se comprometió a dar una serie de conciertos en septiembre en Estados Unidos.
En noviembre próximo, “El Sol”, como es conocido en su país de adopción (en realidad Luis Miguel nació en Puerto Rico el 19 de abril de 1970), actuaría en Chile, razón que ha permitido especular con la posibilidad de que también recale en Argentina para esa fecha, tal como comenzaron a anunciar algunos programas de radio en dicho país.
El acuerdo con “Live Nation”, la misma productora de Madonna y U2, ya ha comenzado a dar frutos con el anuncio concreto de los shows que el cantante ofrecerá en Las Vegas, cuando se presente el 15, 17 y 18 de septiembre en el Caesars Palace.
Luis Miguel es el artista de habla hispana más exitoso de todos los tiempos. Entre sus récords se encuentra el de ser el primer cantante latino en recibir un disco de oro en los EEUU por un disco en español y el primero en lograr un lleno absoluto en el Madison Square Garden, de Nueva York.
Ha ganado diez premios Grammy y ha vendido más de 50 millones de discos durante una carrera ininterrumpida de más de 26 años, por ello en la red social Facebook se lo conoce como El Rey de la Canción.
Los escolares del país estudiarán que las parejas también pueden estar conformadas por dos hombres o por dos mujeres. “Los homosexuales: gays y lesbianas pueden, perfectamente, crear sus propias familias y cuidar de sus hijos. No hay nada en contra de ello”, se afirma en uno de los capítulos del Manual de Biogía (primer curso) de secundaria, citado por la radio holandesa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios