Hollywood ya rueda el 11 de septiembre

Los ejecutivos de la industria del cine creen que el público estadounidense está preparado para ver películas y series de televisión basadas en esos traumáticos eventos. Se vienen superproducciones y series de televisión.

LOS ANGELES (DPA) – Tres años y medio después de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, los ejecutivos de Hollywood creen que el público estadounidense está preparado para ver películas y series de televisión basadas en esos traumáticos eventos.

Según «Daily Variety», Columbia Pictures está en negociaciones avanzadas para adquirir los derechos para la gran pantalla de «102 Minutos», un libro recientemente publicado por los periodistas del diario «The New York Times» Jim Dwyer y Kevin Flynn, que analizaron el desastre desde la posición de los que quedaron atrapados en el World Trade Center.

El título se refiere a los 102 minutos que pasaron entre el momento en que el primer avión chocó contra una de las Torres Gemelas a las 08:46 y el colapso de las torres a las 10:28.

El libro relata historias de heroísmo e incompetencia, incluyendo las deficiencias en la construcción del edificio y en la prevención del desastre, errores que iban desde la falta de escaleras resistentes al fuego hasta enfrentamientos entre policías y bomberos.

Pero «102 minutos» ilustra además los sacrificios y el heroísmo de gente común y de los equipos de rescate que sacaron a unas 12.000 personas de los edificios antes del derrumbe.

Hasta hace poco, la industria del entretenimiento evitaba los proyectos centrados en los atentados del 11 de septiembre de 2001 o las guerras en Afganistán e Irak, porque los consideraban demasiado recientes o controvertidos para ser tratados en Hollywood.

Pero desde el comienzo del 2005, la tendencia parece haber cambiado.

En enero, un hombre que creció en un campo de entrenamiento de Al Qaeda vendió los derechos cine

matográficos sobre la historia de su vida a un importante productor de Hollywood.

Abdurahman Jadr fue criado cerca de Osama ben Laden en Afganistán y luego se convirtió en informante de la CIA.

Jadr, de 21 años, estaba preparado para ser un terrorista, porque su padre, que fue asesinado hace poco en Pakistán, era miembro del círculo más íntimo de Ben Laden.

Pero cuando Jadr maduró, se fue desilusionando de Al Qaeda, a pesar de que su padre intentó que se convirtiera en un atacante suicida.

Jadr escapó del campo después de los ataques, fue capturado por fuerzas estadounidenses en Afganistán y reclutado por la CIA como informante.

En un principio sirvió en la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, donde fue ubicado entre los prisioneros en un intento de conseguir secretos de Al Qaeda.

Más adelante, fue enviado a Bosnia por la CIA para infiltrarse en los grupos que estaban reclutando gente para Al Qaeda y estaba a punto de ser enviado a Irak, hasta que decidió romper su aislamiento y contactarse con un familiar en Canadá.

Otros acuerdos recientes sobre películas del 11 de septiembre incluyen un arreglo entre el productor ganador del Oscar Brian Grazer y NBC Universal para realizar una miniserie basada en las 585 páginas de informe de la comisión investigadora del 11 d septiembre.

La cadena rival ABC también está trabajando en un concepto similar, mientras que otra película en preparación se centrará en el rescate de dos policías que fueron sacados de entre los escombros del World Trade Center.

Estos dramas basados en hechos reales coinciden con la avalancha de programas de televisión que confrontan a los espectadores con horrores que pueden parecer demasiado reales en el amenazado mundo actual.

Este mes, la televisión estadounidense está mostrando dos dramas importados de Gran Bretaña que incrementan el factor miedo.

El primero, «Smallpox», es una mirada pseudodocumental a una epidemia de viruela lanzada por terroristas.

Le seguirá «Dirty War» en HBO, que refleja un devastador ataque con una «bomba sucia» a Londres. «Todo es verdad. Pero todavía no ha ocurrido», reza el lema promocional de «Smallpox».

«Los escenarios de desastres pasaron del mundo de malvados villanos de James Bond a un nivel de miedo más basado en la realidad», comentó el periodista de «Variety» Brian Lowry.

«Estas dramatizaciones golpean tan cerca de casa y de forma tan contundente que es difícil saber cuál será la reacción del público».

Pero Hollywood apuesta por que haya pasado suficiente tiempo como para que las personas sean capaces de ver estos dramas basados en la realidad sin revivir pesadillas.

Los ejecutivos de los estudios dicen que la publicación del informe de la comisión del 11 de septiembre y la celebración de los comicios presidenciales significan el inicio de un nuevo capítulo en Estados Unidos.

El éxito de «Fahrenheit 9/11″, de Michael Moore, también indica que el público está listo para enfrentarse al entretenimiento basado en el 11 de septiembre. » Pasaron tres años y medio desde aquel día horroroso y no tuvimos otro ataque en suelo estadounidense», dijo un ejecutivo de un estudio. «La gente tiene poca memoria y el tiempo cura las heridas».

Andy Goldberg


LOS ANGELES (DPA) - Tres años y medio después de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, los ejecutivos de Hollywood creen que el público estadounidense está preparado para ver películas y series de televisión basadas en esos traumáticos eventos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios