Homenaje en Neuquén a Carlos Fuentealba
Fue en Arroyito, en el mismo el lugar donde asesinaron al docente. Estatales, docentes unversitarios y organizaciones de desocupados participaron del acto donde además reclamaron la renuncia del gobernador Sobisch. Zanon y partidos de izquierda marcharon en Neuquén.
Neuquén (Télam).- La figura del docente asesinado Carlos Fuentealba fue el eje del acto convocado por la CTA con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, realizado en la ruta nacional 22, en cercanías de Arroyito, donde murió durante la represión policial del 4 de abril pasado.
La exigencia para que renuncie el gobernador Jorge Sobisch, a quien hacen responsable por el crimen del docente, estuvo en boca de todos los dirigentes docentes y estatales que se dieron cita en la ruta a unos 35 kilómetros de la capital provincial entre las localidades de Senillosa y Arroyito.
El secretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) Marcelo Guagliardo dirigió sus palabras a Fuentealba al señalar: «le quiero decir al compañero que hemos cumplido una etapa del conflicto». «Hemos podido salir de la lucha que tanto nos costó. Le hemos arrancado al poder lo que no quería darnos, entonces le digo compañero que algunos objetivos cumplimos», aseveró. «Nos queda un objetivo grande que es que ninguno de nosotros se olvide que el que lo mandó a matar se tiene que ir. Seremos muchos más y lo tendremos que hacer en cada uno de los lugares de la provincia», dijo en alusión al gobernador.
Guagliardo aseguró que «los que piensan que cerrada la etapa del conflicto y la etapa de la reivindicación implicó abandonar esa pelea se equivocan». «Los trabajadores nos movilizamos por lo que necesitamos y no olvidamos y tengo plena confianza que en cada lugar de la provincia habrá un cartel que diga las tizas están ensangrentadas y Sobisch es el que lo mandó a matar», dijo.
Dirigentes de los gremios estatales, docentes universitarios, de organizaciones de desocupados se sumaron al acto y coincidieron en reclamar la renuncia del mandatario neuquino. En el lugar donde Fuentealba murió por el disparo en la cabeza de una granada de gas lacrimógeno efectuado por un policía a corta distancia se está construyendo un pequeño mural para recordarlo, que fue utilizado hoy para la conmemoración del 1 de mayo.
Neuquén (Télam).- La figura del docente asesinado Carlos Fuentealba fue el eje del acto convocado por la CTA con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, realizado en la ruta nacional 22, en cercanías de Arroyito, donde murió durante la represión policial del 4 de abril pasado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios