Homenaje familiar a Kirchner en Río Gallegos

Télam

Sólo Máximo, su novia y algunos allegados íntimos acompañaron a Cristina.

RIO GALLEGOS (DyN) – La presidenta Cristina Fernández concurrió ayer al Cementarlo Municipal de esta ciudad donde realizó una ceremonia íntima junto a su hijo Máximo para recordar a Néstor Kirchner, al cumplirse tres meses de su fallecimiento. La Jefa de Estado llegó a las 17:30 al lugar, acompañada por su hijo mayor y la novia de éste, Rocío García, con quienes participó de una misa y dejó un ramo de flores en la bóveda donde yacen los restos del ex Presidente. La primera mandataria continuará recién hoy con su actividad oficial, al inaugurar una planta potabilizadora de agua en El Calafate. Cristina Fernández decidió homenajear a Kirchner a través de una ceremonia íntima y una misa, mientras que una veintena de personas se agruparon cerca del cementerio para dejar cartas y demás objetos en honor al ex mandatario. La Jefe de Estado permaneció hasta las 18:45 en el cementerio y al salir saludó y se sacó fotos con quienes se acercaron para recordar a Kirchner. En el lugar también se iniciaron las obras para construir el mausoleo de la familia Kirchner, que se levantará en un terreno de 20 metros por 30. En las próximas horas, Cristina Fernández se trasladará hacia El Calafate, donde mañana dejará inaugurada una planta potabilizadora de agua financiada en su totalidad por el gobierno nacional a través del Ente de Obras Públicas de Saneamiento. Del acto, que se realizará a partir de las 19 en la zona de Punta Soberana del Lago Argentino, el más grande del país y el tercero en Sudamérica, participarán el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, y el intendente local, Javier Belloni. La planta recibirá el agua por un conducto de 20 kilómetros, que proveerá de 1.600 metros cúbicos por hora; al tiempo que se contará con una capacidad de almacenamiento de 11 millones de litros en cisternas que se fueron construyendo en forma paulatina en diversos sectores de la villa.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios