Horticultores analizaron su problemática y ensayan soluciones
La comercialización fue uno de los temas.
VIEDMA (AV)- Con el objetivo de brindar información y debatir acerca del mercadeo de los productos hortícolas, se realizó el encuentro sobre distintos aspectos que afectan la comercialización en ese sector económico, organizado por el Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia. La reunión, que se desarrolló en la Estación Experimental del INTA ubicada en la zona de chacras del Idevi, contó con la presencia de números horticultores. La apertura del encuentro estuvo encabezada por el coordinador provincial del Programa, Gustavo Parravicini, el cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Sixto Cuevas, acompañados por el Interventor del Idevi, Guillermo Dietz y el Director de la Estación, Jorge Reynals. En el inicio, el cónsul, expuso una interesante visión acerca del trabajo y los derechos de los ciudadanos bolivianos y en particular, de aquellos que residen en nuestra región. Paralelamente, aprovechó la ocasión para brindar información de las actividades y alcances del Consulado en la Región, con la finalidad de que sean retransmitidas a las organizaciones de productores de las cuales provienen los presentes. Los legisladores Rubén Lauriente y Gabriela Buyayisqui expusieron el Proyecto de Ley de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar que persigue además del debate previo a su aprobación. Por su parte, el subsecretario municipal de Seguridad e Higiene, Elio Bonaiuto, explicó en líneas generales la experiencia en local de las ferias francas y municipales. Al respecto, productores plantearon líneas de acción y asuntos a tener presente sobre su conformación, el establecimiento y la habilitación.
VIEDMA (AV)- Con el objetivo de brindar información y debatir acerca del mercadeo de los productos hortícolas, se realizó el encuentro sobre distintos aspectos que afectan la comercialización en ese sector económico, organizado por el Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia. La reunión, que se desarrolló en la Estación Experimental del INTA ubicada en la zona de chacras del Idevi, contó con la presencia de números horticultores. La apertura del encuentro estuvo encabezada por el coordinador provincial del Programa, Gustavo Parravicini, el cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Sixto Cuevas, acompañados por el Interventor del Idevi, Guillermo Dietz y el Director de la Estación, Jorge Reynals. En el inicio, el cónsul, expuso una interesante visión acerca del trabajo y los derechos de los ciudadanos bolivianos y en particular, de aquellos que residen en nuestra región. Paralelamente, aprovechó la ocasión para brindar información de las actividades y alcances del Consulado en la Región, con la finalidad de que sean retransmitidas a las organizaciones de productores de las cuales provienen los presentes. Los legisladores Rubén Lauriente y Gabriela Buyayisqui expusieron el Proyecto de Ley de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar que persigue además del debate previo a su aprobación. Por su parte, el subsecretario municipal de Seguridad e Higiene, Elio Bonaiuto, explicó en líneas generales la experiencia en local de las ferias francas y municipales. Al respecto, productores plantearon líneas de acción y asuntos a tener presente sobre su conformación, el establecimiento y la habilitación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios