Hospitalarios no levantarán las guardias en Bariloche

Advirtieron que había riesgos de despidos.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los trabajadores del hospital «Ramón Carrillo» sostendrán el paro pero no levantarán las guardias -tal como anunciaran la semana pasada- para sortear el riesgo de «despidos justificados» advertido desde la cartera de Salud provincial.

La nota elaborada por los asesores legales de la Secretaría de Salud, con un pormenorizado detalle de las sanciones que cabrían ante la profundización de las medidas de fuerza, fue la única respuesta que recibieron los trabajadores al ultimatum lanzado el miércoles pasado en reclamo del pago de haberes.

El escrito, transmitido a la asamblea de ayer por el director del nosocomio Guillermo Carminatti, fue calificado de «amenaza» por el personal que resolvió extender la huelga con atención de internaciones y emergencias hasta el viernes próximo.

La dirigente sindical y jefa de la guardia del hospital, Marta Olivera, detalló a «Río Negro» que «la rápida respuesta de los asesores legales advierte fundamentalmente que se podría arribar al despido en el término de 24 horas». La profesional justificó la decisión de no levantar las guardias en la certeza de que «no les va a temblar la mano a la hora de echarnos bajo el pretexto de que es para defender la salud».

La expectativa de los trabajadores se centra ahora en el cronograma de liquidación de haberes anunciado por la administración provincial y la eventual declaración de la emergencia sanitaria -propuesta por el justicialismo- que se tratará el jueves en la Legislatura.

Liquidación insuficiente

No obstante, Olivera advirtió que la liquidación salarial prevista por el gobierno resulta insuficiente frente a lo reclamado por el personal hospitalario. «Nos pagarían los saldos de octubre y noviembre y los tickets de noviembre, pero nada se habla de las guardias y horas extra atrasadas, el aguinaldo ni el sueldo de diciembre» explicó.

Por otra parte recordó que ninguna de las medidas anunciadas desde Viedma responde a los demás puntos del reclamo iniciado en octubre con la suspensión de la atención en consultorios y centros periféricos.

Además del pago de salarios y aguinaldo en «tiempo y forma», los trabajadores exigen la restitución de los descuentos aplicados desde 1995, y el rechazo de los vales alimentarios.

Durante la asamblea perduraba la indignación por las urticantes declaraciones en que el gobernador Pablo Verani acusó a directivos y médicos de «teatralizar» la crisis hospitalaria.

«El gobernador dijo una verdad a medias y cuando hay una verdad a medias hay una mentira cierta» enfatizó Olivera antes de contraponer las carencias que atraviesa el nosocomio a los dichos de Verani.

En tal sentido puntualizó que la provisión del Prozome llega en forma regular pero no cubre la totalidad de las drogas que se necesitan ni los insumos básicos para el funcionamiento del hospital.

También le recordó al gobernador que la cantidad de personal sigue siendo restringida para la cantidad de camas y el radio de atención que abarca el nosocomio, y que sólo en el sector de enfermería faltan unos 30 agentes profesionales.

Olivera sostuvo que «Río Negro es pionera en aplicar descuentos a los trabajadores» y responsabilizó al radicalismo de «desabastecer en forma sistemática a la salud»

Se agudiza la crisis por falta de medicamentos en el hospital allense

ALLEN (AA).- La escasez de medicamentos que se evidencia desde las últimas semanas en la región, también afectó al hospital de Allen, que no obtuvo respuesta positiva por parte las droguerías ante su habitual pedido de provisión de psicofármacos.

Según comentó la nueva directora del hospital «Ernesto Accame», Ana María Hernández, la problemática en relación a la carencia de algunos remedios se debe a que «los psicofármacos, otros medicamentos específicos y todo lo que es ampollas, se compra directamente en las droguerías», pero «estas no están entregando medicamentos», agregó.

Con el resto de los insumos y medicinas hasta el momento no se registraron inconvenientes, mencionó, porque son distribuidas desde el Ministerio provincial de Salud Pública.

Por otra parte, durante la última semana el hospital de esta ciudad debió hacer frente a una sobrecarga en la demanda de asistencia infantil, ya que el acuerdo con el equipo de pediatras contratados finalizó a fin de año.

El staf está integrado por alrededor de nueve especialistas, se indicó, que atienden en los consultorios externos y en los centros periféricos.

No obstante, Hernández aseguró que el contrato será renovado y el servicio quedaría restablecido a partir de los primeros días de esta semana.

En el nosocomio local existen sólo dos pediatras, aunque uno de ellos se encuentra de licencia. Por esta razón, se originaron diversos trastornos en los últimos días que se debieron solucionar con la atención de médicos clínicos de guardia.

La necesidad es urgente, dado que las demandas han crecido en forma importante durante los últimos meses mayormente, debido a la concurrencia de muchos pacientes que poseen obras sociales que no funcionan.

De este modo, para evitar mayores inconvenientes en la atención al público, desde la dirección se viene trabajando en la distribución de tareas en los cinco centros periféricos que dependen del hospital.

«En esta época sobre todo, que hay mucha más demanda por la crisis de las obras sociales y la cantidad de gente que viene a hacerse la libreta sanitaria, decidimos que cada uno se atienda en los centros de salud de su radio. No podemos atender a todos de golpe y se producen demoras, y en definitiva allí suelen hacerse los seguimientos y tienen sus historias clínicas», finalizó.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los trabajadores del hospital "Ramón Carrillo" sostendrán el paro pero no levantarán las guardias -tal como anunciaran la semana pasada- para sortear el riesgo de "despidos justificados" advertido desde la cartera de Salud provincial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios