Hoy entrevistan a los candidatos a fiscales

Seis postulantes llegaron a esta instancia aunque no se sabe si todos se presentarán, porque el concurso parece destinado a definirse entre quienes hasta ahora se ubican en los tres primeros lugares.

El Consejo de la Magistratura cumplirá hoy con la última etapa en el proceso de selección de un fiscal de Cámara: la entrevista personal. Seis postulantes llegaron a esta instancia aunque no se sabe si todos se presentarán, porque el concurso parece destinado a definirse entre quienes hasta ahora se ubican en los tres primeros lugares.

De todos modos la última palabra aún no está dicha. La entrevista personal de los candidatos con los siete consejeros ha demostrado ser decisiva, ya que el orden de mérito suele alterarse (a veces drásticamente) en esta instancia.

La ronda de entrevistas personales comenzará hoy a las 9 con Sandra González Taboada, hasta ahora segunda en el orden de mérito con 47,09 puntos. Luego será el turno de María Dolores Finochietti (51,62 puntos); Alejandro Cabral (45,28) y Ana Malvido (34.57).

A la tarde entrevistarán a Gloria Lucero (38,81) y Marcelo Benavides (34,57).

El consejo está integrado por Felipe Cía (por el TSJ); Gabriel Gastaminza, Oscar Lavaggi (por el bloque legislativo del MPN): Gustavo Olivera (por el PJ); Enry Rebolledo (por Apertura Popular), Carla Castiglioni y Hugo Altamirano (por los abogados).

Por lo general cada uno hace dos preguntas a cada postulante, que varían desde detalles técnicos hasta pedirles definiciones personales frente a determinados temas como la imputabilidad de los menores, aborto, penalización del consumo de drogas o razones de la ola delictiva.

Las entrevistas personales son públicas. Cualquier interesado puede asistir con sólo presentarse en el edificio donde funciona el Consejo de la Magistratura, en Carlos H. Rodríguez 364.

El cargo de fiscal de Cámara que se cubrirá con este concurso es uno de los más importantes en la estructura del Poder Judicial neuquino en general y del fuero penal en particular.

El fiscal de Cámara se encarga de la persecución de los delitos, puede formar equipos de trabajo, asignar prioridades, y es quien sostiene las acusaciones en los juicios orales.

 

Agencia Neuquén

 


El Consejo de la Magistratura cumplirá hoy con la última etapa en el proceso de selección de un fiscal de Cámara: la entrevista personal. Seis postulantes llegaron a esta instancia aunque no se sabe si todos se presentarán, porque el concurso parece destinado a definirse entre quienes hasta ahora se ubican en los tres primeros lugares.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios