“Hoy es el secretario de Seguridad de Río Negro”

Repasando fojas del voluminoso expediente elaborado, aumentado y recontraembarullado que se formó en la causa por el crimen de mis hijas María Emilia y Paula Micaela junto a su amiga Verónica Villar, siempre encuentro “perlas” que abonan nuestra profunda convicción como padres de que no todo se investigó como correspondía, sea por incapacidad, desidia o complicidad. Es así que releyendo las fojas 9.620/23 hay una testimonial del señor Ramón Antonio Riva realizada el 26 de marzo de 1999, es decir casi un año y medio después del bárbaro crimen. El declarante residía, por entonces, en la ciudad de General Roca. En la misma, muy extensa por cierto, el señor Riva da cuenta de haber colaborado en tareas de investigación con anuencia de un jefe policial, poco tiempo después del hecho. Pero el párrafo que mereció mi atención y no tiene desperdicios es cuando declara, textual: “En otro orden dice que el miércoles 12/11/97, en su gomería en esta ciudad, se presenta un policía en actividad, que es el comisario Cufré, de bigotes, que a ese momento era jefe de la Comisaría 21ª de esta ciudad (General Roca). Dice que a ese momento ya había ocurrido un tiroteo con Sepúlveda y había dos detenidos. De ello el dicente comentó con Cufré que menos mal que ya el caso se esclareció y él le contestó… sí, menos mal ya está solucionado, y en la misma charla Cufré le dice: ‘…pero para la detención tuvieron que fraguar la llamada telefónica para detener a estos tipos’. ”Dice que Cufré andaba en un vehículo Renault 9 de color gris, que cree es el auto particular de él. Luego terminó de calibrar las gomas que a eso había ido Cufré y se fue. Aclara que no sabe en qué tono se lo dijo, si en broma o en serio, pero a su entender lo dijo en serio…”. Ya en la parte final de su exposición, manifiesta: “Respecto de lo que dijo de la llamada, dice que en ese momento no le prestó importancia, pero luego con el tiempo y siguiendo el caso por los diarios comenzó a sospechar de su importancia”. Aquí, como mínimo, estimo, considero que Cufré faltó a su responsabilidad administrativa incurriendo en falta grave por su responsabilidad como funcionario público, agravada por su condición de oficial de policía, al no denunciar el hecho y, por lo tanto, sospechar de su complicidad en la grotesca maniobra de encubrimiento que se montó con la detención de Sepúlveda y Huenchumir. Este oficial es el mismo que conformó una “comisión trucha” destinada a desprestigiar y ultrajar a las víctimas vinculándolas con la droga, fiestas negras, etcétera; es el mismo que manifestó, muy suelto de cuerpo, que Otoño Uriarte… “se había ido por su voluntad”. Hoy ocupa el cargo de secretario de Seguridad y Justicia del gobierno de la provincia de Río Negro. Ulises Rodolfo González LE 7.560.824 Cipolletti


Repasando fojas del voluminoso expediente elaborado, aumentado y recontraembarullado que se formó en la causa por el crimen de mis hijas María Emilia y Paula Micaela junto a su amiga Verónica Villar, siempre encuentro “perlas” que abonan nuestra profunda convicción como padres de que no todo se investigó como correspondía, sea por incapacidad, desidia o complicidad. Es así que releyendo las fojas 9.620/23 hay una testimonial del señor Ramón Antonio Riva realizada el 26 de marzo de 1999, es decir casi un año y medio después del bárbaro crimen. El declarante residía, por entonces, en la ciudad de General Roca. En la misma, muy extensa por cierto, el señor Riva da cuenta de haber colaborado en tareas de investigación con anuencia de un jefe policial, poco tiempo después del hecho. Pero el párrafo que mereció mi atención y no tiene desperdicios es cuando declara, textual: “En otro orden dice que el miércoles 12/11/97, en su gomería en esta ciudad, se presenta un policía en actividad, que es el comisario Cufré, de bigotes, que a ese momento era jefe de la Comisaría 21ª de esta ciudad (General Roca). Dice que a ese momento ya había ocurrido un tiroteo con Sepúlveda y había dos detenidos. De ello el dicente comentó con Cufré que menos mal que ya el caso se esclareció y él le contestó… sí, menos mal ya está solucionado, y en la misma charla Cufré le dice: ‘…pero para la detención tuvieron que fraguar la llamada telefónica para detener a estos tipos’. ”Dice que Cufré andaba en un vehículo Renault 9 de color gris, que cree es el auto particular de él. Luego terminó de calibrar las gomas que a eso había ido Cufré y se fue. Aclara que no sabe en qué tono se lo dijo, si en broma o en serio, pero a su entender lo dijo en serio…”. Ya en la parte final de su exposición, manifiesta: “Respecto de lo que dijo de la llamada, dice que en ese momento no le prestó importancia, pero luego con el tiempo y siguiendo el caso por los diarios comenzó a sospechar de su importancia”. Aquí, como mínimo, estimo, considero que Cufré faltó a su responsabilidad administrativa incurriendo en falta grave por su responsabilidad como funcionario público, agravada por su condición de oficial de policía, al no denunciar el hecho y, por lo tanto, sospechar de su complicidad en la grotesca maniobra de encubrimiento que se montó con la detención de Sepúlveda y Huenchumir. Este oficial es el mismo que conformó una “comisión trucha” destinada a desprestigiar y ultrajar a las víctimas vinculándolas con la droga, fiestas negras, etcétera; es el mismo que manifestó, muy suelto de cuerpo, que Otoño Uriarte… “se había ido por su voluntad”. Hoy ocupa el cargo de secretario de Seguridad y Justicia del gobierno de la provincia de Río Negro. Ulises Rodolfo González LE 7.560.824 Cipolletti

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios