Hoy es el último día de caudal máximo del río Limay

La Autoridad Interjudisdiccional de Cuencas colocó mojones demarcatorios de la línea de ribera desde Confluencia hasta Balsa Las Perlas. Detectaron problemas en barrios privados.

Las irregularidades en la costa del Limay fueron advertidas esta semana por funcionarios de la AIC que estuvieron recorriendo la ribera.

NEUQUÉN (AN).- La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) ya colocó mojones desde la Confluencia hasta Balsa Las Perlas y a partir de la semana que viene, cuando el caudal del Limay comience a bajar comenzarán las obras para determinar la nueva línea de ribera. Se detectaron incumplimientos en las líneas de ribera, principalmente de los barrios privados.

El caudal máximo del río Limay (1.290 metros cúbicos por segundo) se mantendrá hasta hoy, y partir de mañana ya empezará a bajar. El representante neuquino en la AIC, Elías Sapag, informó que ya colocaron mojones en toda la zona ribereña desde la Confluencia hasta Balsa Las Perlas.

Cuando termine de bajar el cauce, la semana que viene, se iniciarán los trabajos para construir una estructura visible con cartelería que indique la nueva línea de ribera, que separará el espacio público del privado. Sapag informó que modelarán una nueva línea de evacuación de crecida (espacio que va de los 1900 a los 2300 metros cúbicos), y por lo que ya relevaron al menos hay 12 barrios privados que están dentro de esa zona. “Vamos a indicarles qué obras tienen que hacer para darle seguridad a los vecinos. Cerca de la mitad de los barrios que están en la zona ribereña están mal ubicados, como La Castellana, Costa del Nogal y Don Liliano”, describió Sapag. Recordó que Don Liliano hasta alambró una defensa, cortó a la mitad un meandro, taló árboles y estaría rellenando una cantera. “Hay que hacerlos retroceder, el brazo Todero está cortado en cuatro partes, yo ya lo había denunciado, hay que hacer obras de conducción porque esas lagunas cerradas generan mosquitos y podredumbre”, agregó.

Por su parte, el intendente de Plottier Andrés Peressini recorrió en kayac el río desde Isla 119 (límite con Senillosa) hasta el barrio Verde Limay (límite con Neuquén), e informó que si bien se han registrado numerosas áreas inundadas “hay muy pocas propiedades en riesgo”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios