Hoy se podría definir el nuevo canciller de Alemania

Habrá una reunión entre los conservadores y los socialdemócratas

BERLIN.- Los líderes socialdemócratas y conservadores de Alemania pretenden decidir hoy acerca de quién será el próximo jefe de gobierno del país, el principal punto que obstaculiza el inicio de conversaciones formales para la formación de una gran coalición entre ambas fuerzas políticas.

Después de una reunión de dos horas y media en Berlín, la tercera celebrada entre ambas partes para tantear las posibilidades de formar una coalición conjunta, el canciller Gerhard Schröder y la presidenta de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), Angela Merkel, afirmaron que «muy pronto» mantendrán una nueva reunión para aclarar la cuestión de la jefatura de gobierno. Según se afirmó en círculos democristianos, dicha conversación se celebrará hoy por la tarde y en ella, al igual que ayer, participarán también el presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), Franz Muentefering, y el de la Unión Cristiano Social (CSU), Edmund Stoiber.

En una comparecencia ante la prensa, Merkel reiteró el derecho de la alianza CDU/CSU a designar al próximo jefe de gobierno, aunque al contrario que en días anteriores no manifestó su derecho personal a ocupar el puesto.

De todas maneras, al finalizar la tercera ronda de sondeos con los socialdemócratas dijo: «Estoy más optimista que pesimista» y «calificaría el día de hoy (por ayer) como un buen día».

Merkel afirmó además que desde su punto de vista existe disposición por parte de los socialdemócratas a formar una gran coalición.

Por su parte, Schröder se negó a pronunciarse acerca de su futuro y afirmó que las cuestiones personales de la coalición se aclararán en la próxima reunión con los líderes democristianos.

El lunes, en declaraciones a la televisión privada, Schröder había asegurado que no quiere ser un obstáculo para la formación de un gobierno y ayer afirmó que «eso sigue siendo así» y que se trató de una frase «muy sabia».

Desde las elecciones del 18 de septiembre, tanto socialdemócratas como democristianos reclamaban para sí el derecho a formar gobierno sin ponerse de acuerdo al respecto. Por un lado, la CDU/CSU constituirá el mayor grupo parlamentario en la próxima legislatura. Sin embargo, los socialdemócratas consideran que la CDU y la CSU son dos partidos diferentes y por ello aseguran ser la fuerza política más votada.

Según un sondeo difundido por la televisión N-TV, Merkel está ganando en popularidad entre los alemanes y un 34 por ciento de la población prefiere que sea la próxima canciller, frente al 26 por ciento que se decanta por Schröder.

Sin embargo, un 23 por ciento no prefiere ni a Schröder ni Merkel y aboga por que otra persona asuma la Cancillería alemana. Al margen de dicha cuestión, los líderes de ambas fuerzas políticas se mostraron convencidos de que existe una base común para formar un gobierno que pueda hacer frente a los problemas de Alemania durante los próximos cuatro años. (DPA)


BERLIN.- Los líderes socialdemócratas y conservadores de Alemania pretenden decidir hoy acerca de quién será el próximo jefe de gobierno del país, el principal punto que obstaculiza el inicio de conversaciones formales para la formación de una gran coalición entre ambas fuerzas políticas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios