Hubo 5.000 delitos denunciados en Neuquén en el primer cuatrimestre

Estadísticas oficiales no marcan diferencias con el principio del 2001. Los comerciantes son los que peor la pasan en medio de la inseguridad. Jueves y viernes, entre las 20 y las 24, días y hora ideales para los robos.

NEUQUEN (AN)- Sube el dólar, aumentan los precios en las góndolas de los supermercados y la desocupación, pero el delito mantiene su cotización casi en el mismo nivel. Aunque la sensación de inseguridad es más profunda, en el frío mundo de las estadísticas que maneja la Jefatura de la Policía neuquina la paridad se mantiene casi uno a uno respecto del año pasado. En el primer cuatrimestre se denunciaron 4.934 delitos en toda la provincia, apenas 54 más que en igual período de 2001.

La tasa de homicidios, en tanto, descendió: en los primeros cinco meses de este año se cometieron 19, contra 23 de 2001. La mayoría ocurrieron durante peleas o enfrentamientos entre personas que llevaron sus diferencias hasta el extremo de la violencia, y muy pocos en ocasión de un asalto (ver aparte).

Las estadísticas policiales permiten descubrir que los delitos se mudaron progresivamente hacia el centro de la ciudad, y en ese contexto los asaltos a viviendas irrumpieron en los últimos tiempos como un fenómeno preocupante.

Los comerciantes son quienes peor la pasan: las posibilidades de sufrir un asalto son parejas para los que están en el centro o en los barrios.

Y si es jueves o viernes, y el reloj marca entre las 20 y las 24, las probabilidades de que ocurra un robo con armas son mucho más altas.

Los números hablan

Las cifras que recogen las implacables planillas policiales (que no miran la «cifra negra» de hechos no denunciados) parecen desoír la creciente sensación de inseguridad que hay en la calle, al tiempo que revelan varios indicadores interesantes. Uno de ellos es la migración de la delincuencia desde la periferia hacia el centro de la ciudad.

En los primeros cinco meses del año pasado, la comisaría más recargada de trabajo fue la Segunda, ubicada junto a la Legislatura, que tiene jurisdicción sobre el bajo comercial (territorio frecuentado, entre otros, por los punguistas). Pero entre enero y mayo de 2002 pasó a encabezar el ránking la comisaría Primera, que recibe todas las denuncias por delitos cometidos en el microcentro, el alto y varios de los barrios residenciales de la ciudad como Santa Genoveva.

En el período analizado, la comisaría Primera tramitó 1.549 denuncias contra 1.512 que recibió la Segunda.

Otras comisarías ubicadas en barrios tradicionalmente considerados conflictivos se mantuvieron relativamente tranquilas, y no experimentaron un ascenso significativo en sus estadísticas delictivas. Incluso en algunas áreas ocurrieron menos delitos que el año pasado, por ejemplo en Parque Industrial.

De acuerdo con fuentes policiales, las estadísticas de la comisaría Primera engrosaron por la gran cantidad de hechos contra vehículos estacionados en el área céntrica (desde la rotura de una óptica hasta el robo del pasacasete, incluyendo la sustracción completa del automóvil).

Esos son delitos menores en los que no está en riesgo la vida de las personas, pero también hubo de los otros. Si se toman en cuenta los números de mayo, se advierte que en esos treinta días ocurrieron 28 robos con armas en jurisdicción de la comisaría Primera, muchos más que en cualquier otra parte de la ciudad.

Esta cifra representa el doble de los asaltos registrados en la zona de los barrios Progreso y Villa Ceferino, donde hubo 14. En el sector de San Lorenzo la policía recibió 13 denuncias y en La Sirena, 10.

Los vecinos más afortunados fueron los de Alta Barda: en mayo no hubo ni un solo robo con armas en la jurisdicción de la comisaría Cuarta.

Comercios y viviendas

Los comercios siguen siendo, por lejos, los más afectados por los asaltos sin importar dónde estén ubicados.

En mayo, 26 comerciantes de Neuquén capital se vieron cara a cara con un delincuente armado que les exigió todo el dinero. Seis estaban en el centro, igual cantidad en La Sirena, cinco en jurisdicción de la comisaría del barrio Progreso y tres en la zona de San Lorenzo. Le siguen los particulares asaltados en la vía pública. De los 22 hechos registrados, diez ocurrieron en el Area Centro.

Mayo se destacó por los asaltos a viviendas. Los ladrones se metieron sin importarles la presencia de sus moradores. De los 18 casos registrados en esta capital, 8 tuvieron como víctimas a vecinos radicados en el centro de la ciudad. En todos los demás sectores se registró por lo menos un episodio de esta naturaleza.

La periferia es peligrosa para los repartidores de mercaderías. De los 12 que fueron encañonados por ladrones, 7 estaban haciendo su trabajo en la zona del barrio San Lorenzo.

Las farmacias dejaron de ser el objetivo favorito de los delincuentes: sólo 3 sufrieron robos durante mayo.

Peor les fue a las estaciones de servicio que tuvieron 5 asaltos, mientras que 2 taxistas denunciaron hechos de este tipo.

Mire su reloj

Resulta curioso examinar los días y horarios preferidos por los asaltantes. Durante mayo, casi la mitad de los robos se produjeron jueves y viernes (21 cada día) y una ínfima cantidad los martes (apenas 6).

El atardecer y la noche sigue siendo el momento preferido para golpear. De los 92 robos de mayo, 21 se produjeron entre las 20 y las 24 y apenas 6 a la madrugada, entre las 4 y las 8.

Notable aumento en Plottier

NEUQUEN (AN)- En Plottier se ha registrado el incremento más importante en la cantidad de delitos, a punto tal que en la comisaría de esa localidad se tramitan más causas que en todo el norte neuquino. Centenario, en cambio, tuvo un leve descenso en sus estadísticas.

Por su cercanía con la capital, Plottier y Centenario suelen verse afectadas por los movimientos delictivos que se registran en la zona más densamente poblada de la provincia. Pero llamó la atención el salto en los registros cuando se comparan un año y otro.

Entre enero y mayo de 2001, la comisaría Séptima de Plottier recibió 525 denuncias. En igual período de este año recibió 716.

Siguiendo la evolución mes a mes se observa un salto importante en la cantidad de causas abiertas a partir de marzo y una leve caída en mayo.

La comisaría Quinta de Centenario, en cambio, recogió 817 denuncias por distintos delitos entre enero y mayo de 2001 y 704 en igual período de este año.

El resto de las localidades del interior, en tanto, vienen manteniendo las mismas cifras. Cutral Co es la zona donde mayor cantidad de denuncias se reciben, con 1.369 entre enero y mayo. Le sigue Junín de los Andes con 1.284, Zapala con 1.1.41 y Chos Malal cierra con 514. Como se observará, las comisarías Primera y Segunda de Neuquén capital reciben más denuncias que cada una de estas reparticiones del interior, que se ocupan de los delitos en su ciudad cabecera y localidades aledañas.


NEUQUEN (AN)- Sube el dólar, aumentan los precios en las góndolas de los supermercados y la desocupación, pero el delito mantiene su cotización casi en el mismo nivel. Aunque la sensación de inseguridad es más profunda, en el frío mundo de las estadísticas que maneja la Jefatura de la Policía neuquina la paridad se mantiene casi uno a uno respecto del año pasado. En el primer cuatrimestre se denunciaron 4.934 delitos en toda la provincia, apenas 54 más que en igual período de 2001.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios