Hubo acuerdo y desbloquearon el centro neuquino

Habían cortado las calles en reclamo de viviendas. El intendente aceptó realizar gestiones ante Nación.

NEUQUÉN (AN).- Los piquetes de manifestantes que bloquearon el centro de esta ciudad ayer por la mañana terminaron anoche tras una tensa reunión entre funcionarios de la municipalidad -encabezados por el intendente Horacio Quiroga- y dirigentes barriales que reclaman tierras y fondos para hacer sus casas.

El encuentro se hizo en dos etapas pues la primera terminó casi en un enfrentamiento luego de un entredicho protagonizado por Quiroga y algunos manifestantes. En un clima de exaltación y al cabo de una hora se produjo la segunda parte del encuentro y allí a pesar de la tensión se llegó a un principio de acuerdo.

Al tiempo que se realizaba la reunión en la subsecretaría de Tierras y Viviendas de la municipalidad, afuera sonaban bombos y redoblantes mientras que la Policía custodiaba las esquinas y la diagonal 25 de Mayo estaba cortada.

Los manifestantes, el lunes y ayer cortaron todas las calles del microcentro provocando un caos en los sectores aledaños y enervando a comerciantes y funcionarios. Por caso, el propio intendente pidió que intervinieran la Policía y la Justicia (ver aparte).

El reclamo involucra a la cooperativa 127 Hectáreas La Sirena y al Movimiento Techo Digno del barrio San Lorenzo, que entre otras cosas reclaman que la municipalidad se ponga al frente del reclamo por fondos que deben llegar a Neuquén desde Nación en el marco de Plan Federal II.

En ese contexto, Di Camillo, titular de la subsecretaría de Tierras y Vivienda, acordó viajar a Buenos Aires con dos representantes de los grupos que reclaman. El viaje

se hará la semana próxima y solicitarán en conjunto la cesión de los fondos que permitirían comenzar con las obras.

En rigor, la municipalidad sólo puede gestionar y de alguna manera responde al descalabro que produjo la desarticulación del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y la política de choque con Nación que enarboló el gobernador Jorge Sobisch.

Di Camillo dijo que se inscribirá a los socios de la cooperativa y a los del MTD pero les aclaró que «no tendrán prioridad» por sobre el resto de las 40 instituciones con las cuales se han realizado acuerdos a lo largo de su gestión.

A la vez, la comuna accedió a inscribir a personas sin techo que tienen ingresos por debajo de los 1.200 pesos, una cláusula que deja sin chance de acceso a muchos vecinos que trabajan informalmente. Con todo, el cierre de la jornada encontró a funcionarios y manifestantes firmando un acuerdo que empezaría a cumplirse la semana próxima.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios