Hubo récord en la entrega de créditos para viviendas

Los préstamos de Viviendas Rionegrinas alcanzaron los 10 por día durante el mes pasado. Para dentro de poco se espera aumentar el monto de dinero a prestar, que hoy es de 6.000 pesos.

VIEDMA (AV).- Más de diez préstamos diarios para «soluciones habitacionales» otorgó el Estado rionegrino durante mayo.

Esta demanda se constituyó en récord mensual de créditos firmados por Viviendas Rionegrinas El organismo ya decidió un incremento en el tope de los créditos, que será de 8.000 pesos -seguramente- desde julio.

El límite actual es de 6.000 pesos y, hasta abril, sólo era de 2.000 pesos. El mayor nivel se alcanzó en el 2001 -antes de la devaluación- con préstamo de hasta 17.000 pesos, con 10 años de plazo.

Ayer, en diálogo con «Río Negro», el presidente de Viviendas Rionegrinas, Jorge Ferreira afirmó que se evalúa para julio un aumento del tope de los créditos. «Aún no está definido pero, por lo menos, se llegará a 8.000 pesos», afirmó.

La otra opción en análisis corresponde a extender el plazo de reintegro, que es de cinco años. Pero Ferreira entendió más conveniente «subir -todo lo posible- los montos» y seguir bajando la tasa de interés, que actualmente es el 50 por ciento del fijado por el banco de la Nación Argentina.

Durante mayo, Viviendas Rionegrinas otorgó más de 250 préstamos, por un total de 500 mil pesos Este monto proyecta un crédito promedio de 2.000 pesos, que casi exclusivamente se destina a materiales de construcción.

El régimen actual prevé que los préstamos pueden destinarse hasta en un 40 por ciento a mano de obra.

Aquella demanda promedio ratifica que los créditos son requeridos para obras menores (por ejemplo, construcciones para conexiones de servicios) pero no se logró aún cubrir los requerimientos de construcciones o ampliaciones mayores. Un tope de 8.000 pesos (y eventualmente de 10.000 pesos) permitirá respuestas a otras necesidades familiares, incluso aquellas que podría determinar obras que exigirán mano de obra.

En ese análisis, Ferreira destacó que el objetivo de Viviendas «es volver a otorgar préstamos que permitan la construcción de una casita, como ocurría en el 2001» El ranking de mayo es liderado por Viedma, que concentra más del 45 por ciento de la totalidad de créditos otorgados. Siguen Bariloche, Cipolletti, Roca y Valle Medio.

Aún con la caracterizada caída en el 2002, Viviendas Rionegrinas en los dos últimos años firmó 2.612 créditos por materiales, totalizando 6.050.141 pesos, y otros 163 préstamos que también incluían la financiación de la mano obra, alcanzando un monto de 1.792.681 pesos. El total del monto equivale a 7.842.822 pesos, originando entonces un promedio de los créditos individuales de 2.826 pesos.

El interés que se cobra se aplica según el sistema alemán. Este esquema liquida las cuotas con cancelación de capital y de interés desde el primer vencimiento, por lo cual las iniciales son las de mayores valores, pues el interés se abona sobre el saldo entonces su reducción progresiva origina cuotas más bajas.

Hasta no hace mucho tiempo la mayoría de los solicitantes de estos créditos eran empleados públicos, mientras que ahora se generalizó la demanda de financiamiento con llegada a otros sectores sociales no sólo los vinculados al Estado.

Durante el mes próximo se licitará la construcción de unas 120 viviendas de Cinco Saltos, Villa Regina, Viedma y Catriel.

El 7 de julio se abrirán las ofertas para un plan de 20 casas en Cinco Saltos y en esa misma jornada se recibirán propuestas para 40 viviendas en Regina Aquella inversión superará los 712 mil pesos y el presupuesto de la última ciudad rondará el 1,5 millón.

Además, el titular de Viviendas Rionegrinas, Jorge Ferreira, adelantó también para julio que se cumplirán con licitaciones en Catriel y Viedma, con 20 y 40 unidades, respectivamente.

Por otra parte, Ferreira reiteró la determinación de completar un programa de 400 unidades en lo que queda del año, siempre considerando el esquema del plan «Patagonia» El mismo contempla unidades «tipo loft» y con limitadas divisiones interiores, procurando bajar costos y también otorgar a los usuarios una mayor pertenencia ya que las terminaciones serán propias.

Este sistema consiste e una construcción de calidad con un gran ambiente, donde sólo están separados el baño y la cocina. El organismo entiende que la división de la casa debe ser según el gusto del adjudicatario.

Con igual diseño, el presidente recordó el inicio del remanente del Plan 2000 que representan unas 200 unidades, entre las ciudades de Cipolletti, Roca, Darwin, Cordero, Belisle y Ramos Mexía.

En todos los casos, Ferreira insistió en que el inconveniente se mantiene en las dificultades de obtención y posesión de tierras para el asentamiento de los planes habitacionales a construir. (AV).


VIEDMA (AV).- Más de diez préstamos diarios para "soluciones habitacionales" otorgó el Estado rionegrino durante mayo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios