Huelga por despidos masivos paraliza un símbolo británico: la BBC
LONDRES (DPA) – Sesenta años después de la caída del imperio, los británicos aún cuentan con un reino en el que el sol nunca se pone: la BBC, que abarca todo el mundo. La British Broadcasting Corporation emite cada día en 43 idiomas con las campanas del Big Ben; en todo el mundo se valoran su independencia y fiabilidad. Sin embargo, ayer, la institución más inglesa después de la monarquía se vio afectada por la huelga más grave en décadas, por el posible despido de 4.000 empleados.
Uno de los locutores anuncia: «Debido a una acción de huelga no estamos en condiciones de emitir 'Today'.» Lo único de actualidad es el parte meteorológico.El tema de fondo es la restructuración de la emisora.
El gobierno cree que la BBC debe continuar administrándose de manera autónoma y no pasar a ser controlada por partidos y otros grupos sociales desde un Consejo de Radiodifusión. También la financiación a través de impuestos continuará vigente al menos hasta 2016. Hasta aquí las buenas noticias para la BBC.
La mala noticia es que los impuestos ya no pueden aumentar con la misma naturalidad y en la misma medida que antes. Eso significa ahorrar. El hombre que ha asumido esta tarea es el nuevo director general, Mark Thompson. Para horror de los veteranos de la BBC, Thompson proviene de la televisión privada.
Thompson piensa que la BBC sólo mantendrá a largo plazo su posición como emisora financiada mediante impuestos, si cambia de raíz. La palabra clave es «adelgazar». Thompson quiere eliminar hasta 4.000 del total de 27.000 puestos de trabajo y ahorrar así cada año 500 millones de euros. Afecta sobre todo a la administración, pero también a los servicios técnicos y a las redacciones.
Thompson trasladó miles de puestos de trabajo de Londres a Manchester y a otras partes del país.
Su antecesor Dyke le acusó de crear un «clima del miedo», los sindicatos advierten de la destrucción de aquello que constituye la BBC. Pero incluso el rotativo de izquierda «The Guardian» condenó la huelga, la calificó de «innecesaria» y llamó a ambas partes a negociar.
El problema no es que la BBC tenga poco dinero, sino que no lo emplea correctamente: la emisora se acaba de gastar un millón de libras en un nuevo mapa meteorológico. «Al mismo tiempo, la eliminación de puestos de trabajo llevará a que sólo cuente con un único periodista para cubrir toda Alemania, el país más importante de Europa», criticaba «The Guardian»: «Una absoluta locura.»
LONDRES (DPA) - Sesenta años después de la caída del imperio, los británicos aún cuentan con un reino en el que el sol nunca se pone: la BBC, que abarca todo el mundo. La British Broadcasting Corporation emite cada día en 43 idiomas con las campanas del Big Ben; en todo el mundo se valoran su independencia y fiabilidad. Sin embargo, ayer, la institución más inglesa después de la monarquía se vio afectada por la huelga más grave en décadas, por el posible despido de 4.000 empleados.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios