Huelgas y detenidos en Chile

SANTIAGO DE CHILE (AP) _ Miles de profesores y de trabajadores de la salud aumentaron ayer la presión sobre el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para obtener mejoras salariales y de infraestructura con sendas huelgas en todo el país.

Los gremios aducen que sus demandas pueden ser acogidas por el gobierno considerando el superávit fiscal de 10.000 millones de dólares estimado para este año por los mayores precios del cobre, el principal producto de exportación chileno.

Según sus dirigentes, paralizó el 80% de los 140.000 maestros, pero el gobierno dijo que fue un 26%.

Los profesores demandan un reajuste salarial de un 5%, una asignación por títulos e incentivos para que jubilen los maestros mayores de 60 ó 65 años, dijo Jorge Pavez, líder del gremio

» El saldo del 11. En tanto, un total de 237 personas fueron detenidas ayer, 150 de ellas en Santiago, y además 78 policías resultaron heridos y diez civiles lesionados, según un balance oficial de la violenta noche de conmemoración del golpe de Estado ocurrido el 11 de setiembre de 1973. Los hechos más graves de la agitada jornada nocturna afectan a una niña santiaguina de seis años que herida de un balazo en la frente mientras miraba los incidentes en el segundo piso de su vivienda, en Puente Alto.


SANTIAGO DE CHILE (AP) _ Miles de profesores y de trabajadores de la salud aumentaron ayer la presión sobre el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para obtener mejoras salariales y de infraestructura con sendas huelgas en todo el país.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios