Huincul tiene su fábrica de ropa para trabajo
Confeccionarán pantalones, camisas y guardapolvos
PLAZA HUINCUL (ACC) – Una fábrica municipal de ropa de trabajo quedó inaugurada ayer en el parque industrial de Huincul. En esta primera etapa se confeccionarán pantalones, camisas, delantales y guardapolvos. El personal que estará a cargo de este emprendimiento se capacitó durante seis meses. La fábrica fue impulsada desde la secretaría de Producción y Desarrollo, que dirige Alejandro Torres Claro y busca la recuperación de edificios abandonados junto a la maquinaria y la posibilidad de generar puestos de trabajo genuinos. Ayer se puso en marcha la fábrica en el barrio Uno y fue Marcela Isaguirre la encargada de explicar los alcances de la iniciativa. Este emprendimiento se logró poner en marcha porque estaban las instalaciones -en estado de abandono- con 10 máquinas de coser rectas, por lo que se pudo reacondicionar el espacio, poner en marcha las máquinas y adquirieron otras. También hubo un grupo de vecinos, desocupados que sabían coser porque tenían cursos hechos o porque tenían la experiencia de la costura domiciliaria. Fue así que se les impartió un curso de capacitación durante seis meses. La fábrica está ahora con un equipo de producción que buscará empezar con la elaboración de las prendas de trabajo y también tienen como objetivo la certificación de sus productos en un organismo nacional. “La tercera etapa de este proyecto es lograr independizar del Estado la fábrica y formar una cooperativa de trabajo”, dijo Isaguirre. Aquí es donde se conjugarán todos los sectores de la comunidad, más allá del Estado, también las empresas, los comercios y los propios vecinos. “Es necesario así un equipo multidisciplinario que demuestre compromiso por el bienestar de Plaza Huincul”, detalló. A su término, el intendente Alberto Crespo destacó que primero fue la “bloquera y baldosera municipal” y ahora la fábrica de ropa que se logra como consecuencia de la “planificación, trabajo y con humildad y bajo perfil”.
El municipio recuperó edificios abandonados y maquinarias para poner en marcha el emprendimiento.
Andrea Vázquez
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios