Humala pidió renuncias
LIMA- Una incertidumbre política se vivía ayer en el Perú, tras la decisión del candidato presidencial Ollanta Humala de pedir a sus candidatos a las vicepresidencias, al Congreso y a los dirigentes de su partido poner sus cargos a disposición frente a las diversas denuncias de corrupción contra algunos de ellos.
«Quiero decirles que una de las medidas que he decidido tomar es que todos pongan sus cargos a disposición en el partido, es decir, el Partido Nacionalista está en reestructuración. Todos los cargos están en revisión y ratificación porque no queremos que en el interior del partido haya desorden», dijo el teniente coronel en retiro durante una actividad proselitista en la ciudad de Trujillo.
Una reciente denuncia por acoso sexual contra el candidato a la segunda vicepresidencia Carlos Torres Caro agudizó esta semana la división al interior del Partido Nacionalista del Perú, pues mientras un sector de las bases exigió su separación, el militar lo ratificó en su lista.
Torres Caro, abogado y ex fiscal fue denunciado por dos estudiantes universitarias de acoso sexual cuando se desempeñó como profesor en una universidad de Lima.
El abogado niega insistentemente las imputaciones en su contra y dijo que si dejara la carrera electoral, la fórmula continuaría con las candidaturas a la presidencia y primera vicepresidencia, «porque desde el punto de vista jurídico, la plancha es inamovible, ya no se puede cambiar ni reemplazar a nadie».
A las continuas denuncias contra candidatos del partido de Humala, quien también fue implicado en supuestos casos de violación a los derechos humanos cuando se desempeñó como militar activo, se suman las pugnas al interior del PNP que, según los analistas, demuestra la improvisación de la agrupación del candidato nacionalista, percibido como un «antisistema» con un discurso socialista y autoritario. (DPA)
LIMA- Una incertidumbre política se vivía ayer en el Perú, tras la decisión del candidato presidencial Ollanta Humala de pedir a sus candidatos a las vicepresidencias, al Congreso y a los dirigentes de su partido poner sus cargos a disposición frente a las diversas denuncias de corrupción contra algunos de ellos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios