Ideas para el gobierno de Río Colorado que viene
La ciudad rionegrina elegirá autoridades municipales y convencionales el domingo. Los tres candidatos a intendente presentan sus propuestas principales para el desarrollo local, coincidiendo en la necesidad de fortalecer el sector productivo. El gabinete provincial y los candidatos a gobernador por la oposición se suman a la campaña, que se desarrolla bajo fuerte tensión y en medio de denuncias cruzadas. Habrá unos 11.000 habilitados para votar.
RÍO COLORADO (ARC).- El próximo domingo Río Colorado elegirá a su nuevo intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas.
Serán quienes conduzcan los destinos de esta localidad durante cuatro años y surgirán durante los comicios en los que también se elegirán siete convencionales titulares e igual cantidad de suplentes para modificar la Carta Orgánica local, que cumplió sus primeros 20 años.
Entre los tres candidatos a jefe comunal están el actual mandatario Juan Villalba, quien intentará lograr su tercer mandato consecutivo, el empresario cárnico y extra partidario Carlos Pilotti, que encabezará la lista del Frente para la Victoria, y el representante del vecinalismo, Daniel Bolla, con la boleta de Convocatoria Ciudadana.
A primer concejal con aspiraciones a la presidencia del cuerpo se presentan por el oficialismo el actual secretario de Gobierno, Darío Goenaga; por el FpV el ex intendente y legislador Sigifredo Ibáñez; y por Convocatoria Ciudadana el radical y ex intendente Daniel Ferroni.
Diversas encuestas marcan que hasta el momento hay paridad entre los dos partidos mayoritarios.
Además de la difusión de sus proyectos, los candidatos son acompañados por un nivel fuera de lo común de agresividad, intolerancia y acusaciones cruzadas, demostrando que se busca tratar de cautivar por todos los medios a un electorado que se muestra sorprendido por lo que ocurre.
El apoyo de la cúpula provincial al oficialismo local podrá palparse mañana, en el marco de la inauguración de la central Salto Andersen.
El complejo hidroeléctrico está generando apenas un 30 por ciento de su capacidad, por la falta de agua del río y los trabajos faltantes en el resto de la obras, t y se estima que pasarán al menos siete meses más antes de poder producir la energía prevista en el proyecto.
Con respecto a la oposición, la llegada de Carlos Soria en distintas oportunidades en pocos días a esta localidad sirvió para apoyar a Carlos Pilotti, alternando los proyectos para la ciudad con las denuncias sobre la gestión de Villalba.
Por último, la sorpresiva aparición de la legisladora y candidata a gobernadora por el ARI, Magdalena Odarda, marcó la fusión de su partido con el vecinalismo.
La dirigente provincial manifestó que el primer legislador por el circuito Valle Medio será de Río Colorado, destacando la importancia que tiene esta localidad en el esquema de la Coalición Cívica ARI para las próximas elecciones.
RÍO COLORADO (ARC).- El próximo domingo Río Colorado elegirá a su nuevo intendente, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios