Imaginaban que podía pasar
María Fernanda Guido, psicóloga y operadora del programa ECIS en el barrio 25 de Mayo, comentó que “durante más de un año le pedimos al municipio que demoliera la habitación en la que se juntaba este grupo”. “Ahora- dijo- las consecuencias son que se ha perdido todo, principalmente el espacio físico. Pero esto nos lleva ahora a tener que redoblar los esfuerzos para seguir adelante en la atención del grupo que asiste este programa”. Por su parte el titular de la comisaría Quinta, Agapito Painel, indicó que si bien hasta hace algunos meses en el edificio incendiado se contaba con un espacio para usar como destacamento, para evitar conflictos con el grupo de jóvenes se optó por mantener rondas de prevención, pero sin un lugar físico estable. “A partir de lo que ocurrió hemos hablado con los vecinos del barrio, y lo que se planteó como un principio de solución para evitar futuras situaciones como la vivida, es incrementar la presencia de personal en rondas de prevención”, comentó, al tiempo que adelantó que en forma paralela una vez a la semana se dispondrá en este barrio de personal administrativo para la recepción de trámites que los vecinos deban realizar ante la policía. (AVR)
María Fernanda Guido, psicóloga y operadora del programa ECIS en el barrio 25 de Mayo, comentó que “durante más de un año le pedimos al municipio que demoliera la habitación en la que se juntaba este grupo”. “Ahora- dijo- las consecuencias son que se ha perdido todo, principalmente el espacio físico. Pero esto nos lleva ahora a tener que redoblar los esfuerzos para seguir adelante en la atención del grupo que asiste este programa”. Por su parte el titular de la comisaría Quinta, Agapito Painel, indicó que si bien hasta hace algunos meses en el edificio incendiado se contaba con un espacio para usar como destacamento, para evitar conflictos con el grupo de jóvenes se optó por mantener rondas de prevención, pero sin un lugar físico estable. “A partir de lo que ocurrió hemos hablado con los vecinos del barrio, y lo que se planteó como un principio de solución para evitar futuras situaciones como la vivida, es incrementar la presencia de personal en rondas de prevención”, comentó, al tiempo que adelantó que en forma paralela una vez a la semana se dispondrá en este barrio de personal administrativo para la recepción de trámites que los vecinos deban realizar ante la policía. (AVR)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios