Imparable avance de la gripe aviaria: 16 países en un mes

PARíS/GINEBRA (DPA) – El peligroso virus de la gripe aviar H5N1 se propagó en febrero más rápido que nunca y desde que comenzara el mes 16 naciones han reportado casos de la pandemia en su territorio, y diez de estos países son europeos, según datos de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), con sede en París.

Tan sólo ayer se confirmaron casos de aves enfermas en Níger (Africa), Georgia, Ucrania (Asia) y Bosnia-Herzegovina (Europa). Durante todo 2004 sólo ocho naciones se vieron afectadas por la gripe de las aves, todas del sur de Asia. El año pasado fueron siete países los afectados.

En lo que va de año, una mujer murió en Irak tras haberse contagiado y la causa de la muerte de su tío todavía no se ha esclarecido. En vista del avance de la enfermedad, el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, instó a intensificar la prevención.

«Es importante que en todos los países estemos preparados», dijo Annan en Ginebra. «Si irrumpe una pandemia tal vez sólo tengamos unas pocas semanas para contenerla», dijo. De acuerdo con la OIE, de la primera prueba de la existencia del virus de la gripe aviar H5N1 en el año 1959 en Escocia se han registrado al menos 20 epidemias de diferentes agentes patógenos de la gripe aviar en animales. Ello se debe a los virus altamente contagiosos como el H7N3, H5N2 o H7N7.

Ninguna enfermedad se ha propagado tan rápidamente y por tantos países como el virus H5N1, según declaró el director general de la OIE Bernard Vallat a fines de la semana pasada en París. La organización cree que la actual epidemia se puede convertir en una pandemia animal a escala mundial.

La Organización Mundial de Salud Animal informó en la capital francesa de la existencia del letal virus en Níger. Mientras tanto, se confirmó la sospecha de gripe aviar en dos cisnes encontrados muertos en el centro de Bosnia. Por otra parte, en Ucrania se sospecha que el virus de la gripe aviar pudo haber infectado y matado a faisanes en el zoológico de la sureña ciudad de Odessa.


PARíS/GINEBRA (DPA) - El peligroso virus de la gripe aviar H5N1 se propagó en febrero más rápido que nunca y desde que comenzara el mes 16 naciones han reportado casos de la pandemia en su territorio, y diez de estos países son europeos, según datos de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), con sede en París.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios