Importante movilización realizaron en Cipolletti
Cerca de 2.500 personas participaron de las actividades.
CIPOLLETTI (AC).- Unas 2.500 personas –en dos actos que tuvieron como epicentro la plaza San Martín– se movilizaron ayer en esta ciudad y repudiaron el golpe de 1976. Más de 2.000, desde las 11.30, vigorizaron la marcha y el acto organizado por la Multisectorial por Memoria y Justicia, mientras que antes, desde las 9.30, más de 300 habían respondido a la convocatoria del gobierno del intendente Alberto Weretilneck y escuchado desgarradores testimonios de ex detenidos, amigos de desaparecidos y vecinos.
Un pico de tensión se dio en la marcha de la Multisectorial, cuando un numeroso grupo –casi la mitad de la columna– integrado fundamentalmente por fuerzas de izquierda y sectores estudiantiles afines se detuvo por unos cinco minutos frente al edificio de la Comisaría Cuarta, en calle Roca, y recordó a las víctimas del primer triple crimen María Emilia y Paula González, y Verónica Villar.
En el acto de las 9.30, que organizó el municipio, dejaron sus reflexiones los ex detenidos a disposición del PEN en los años de plomo del proceso: la profesora Susana Barco, el referente del PC Francisco Tropeano, el peronista Pablo López de Arcaute y el dirigente del PJ Luciano Roa, e hicieron lo propio Silvia Cerasuolo, Américo Belza y Jorge Muñoz, de la Pastoral Social de Migraciones del obispado neuquino.
Barco, en su mensaje, instó a no dejar en el olvido las «aberraciones y atrocidades» por que la falta de memoria sirve para que se repitan hechos similares.
Roa fue el único que casi se quebró en llanto cuando, luego de aludir a su paso por las cárceles, habló de su amigo y militante Fernando Jara, cuyo nombre lleva la biblioteca de las 300 Viviendas.
También ponderó Roa la postura del director de «Río Negro», Julio Rajneri, «por su valiente actitud en defensa de los derechos humanos. Eso ayudó a mucha gente», dijo.
La impactante marcha de la Multisectorial partió a las 11.30 desde el monumento que honra la memoria de 13 desaparecidos muertos por la represión– entre ellos Jara José Albanessi, Rita Perdighe, Lilian Giménez y Marita Salto- discurrió por arterias céntricas y volvió al punto de partida, donde Carlos Segovia, de la Corriente por los Derechos Humanos, y Paola Panizza, de Hijos, leyeron un extenso documento.
Previo al inicio de la marcha reiteraron su mensaje Lolín Rigoni e Inés Ragni, de Madres.
El texto sostuvo que la antesala del golpe del 76 fue la Triple A creada durante el gobierno de Isabel Perón; que el golpe comandado por Videla, Massera y Agosti llevó adelante un modelo económico y político ordenado por el «imperialismo» de Estados Unidos; que se produjo la eliminación de opositores, como los 30.000 desaparecidos y secuelas como «miedo, silencio y ruptura de lazos solidarios en la sociedad».
Puso de relieve la declaración que a pesar de la «persecusión y el terror» las Madres de Plaza de Mayo iniciaron la «heroica lucha que echó a los militares asesinos del gobierno». Hubo críticas a los ex presidentes Alfonsín, Memem, De la Rúa y Duhalde, que también alcanzaron al actual mandatario Néstor Kirchner.
El documento referenció, en el final, que a 30 años del golpe «nuestro pueblo sigue buscando caminos de construcción de una sociedad más igualitaria y justa» y que «la memoria, la verdad y la justicia levantan, sostienen y proyectan esos ideales y le dan sentido al compromiso de lucha».
Notas asociadas: Homenaje del Deliberante de Viedma a madres de desaparecidos A 30 AÑOS DEL GOLPE: Una masiva marcha fue opacada por un final escandaloso
Notas asociadas: Homenaje del Deliberante de Viedma a madres de desaparecidos A 30 AÑOS DEL GOLPE: Una masiva marcha fue opacada por un final escandaloso
CIPOLLETTI (AC).- Unas 2.500 personas –en dos actos que tuvieron como epicentro la plaza San Martín– se movilizaron ayer en esta ciudad y repudiaron el golpe de 1976. Más de 2.000, desde las 11.30, vigorizaron la marcha y el acto organizado por la Multisectorial por Memoria y Justicia, mientras que antes, desde las 9.30, más de 300 habían respondido a la convocatoria del gobierno del intendente Alberto Weretilneck y escuchado desgarradores testimonios de ex detenidos, amigos de desaparecidos y vecinos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios